Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
PROPUESTA METODOLÓGICA DE EMPRENDIMIENTO PARA LA ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS
Morayma Gonzalez Herrera
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DIRIGIDO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES AUTISTAS
Beatriz Paula Linares Hernández
-
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL: SU FUNCIÓN EN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Juana Ana Placensia Companioni
-
IDEA INNOVADORA, CREACIÓN DE LA RED DE CENTROS POLITÉCNICO PARA LA INTEGRACIÓN FORMATIVA Y PRODUCTIVA EN EL PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO FORMATIVO DE LOS EDUCANDOS
Viviana
-
EMPRENDIMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE OFICIOS
Pilar
-
EL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE HUMUS DE LOMBRIS LÍQUIDO DESTINADO AL CULTIVO DE HORTALIZAS
Daimy Castillo Cintra
-
GESTIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIA PROFESIONAL, DESDE LA ASIGNATURA DE COSTO, ESPECIALIDAD CONTABILIDAD
Lisbeht Jacas Soler
-
LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS DE LAS ESCUELAS DE OFICIOS DESDE UNA CONCEPCIÓN CURRICULAR
Luisa Margarita Maciá Valdés
-
LA SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD CONTABILIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
Yudith Nuñez Linares
-
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DIVERSO
Juan José Mariñez Báez
La preparación individual, atendiendo a las exigencias sociales, culturales y económicas del momento actual, es una de las premisas fundamentales del trabajo en la Educación. Este programa elaborado, tiene el propósito de perfeccionar el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la asignatura Reproducción Animal que se impartirá en el 2do año de veterinaria de la Unidad Docente Villena como parte del III Perfeccionamiento.
Se espera que los resultados sean satisfactorios a partir del momento en que el colectivo de profesores comience a aplicar las acciones planteadas. Actualmente en la Unidad Agropecuaria algunos de los contenidos de reproducción se encuentran dispersos en distintos programas, lo que no permite la integración adecuada de los conocimientos durante el proceso de Enseñanza Aprendizaje así como lograr una evaluación más integral y desarrolladora.