El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
-
Metodología para la gestión integral de la multiplataforma CubaEduca en la formación pedagógica de nivel medio superior
Dayana
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: EXPERIENCIA DIDÁCTICA Y ACCIONES METODOLÓGICAS
Elizabeth Esther VErgel Parejo
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
En el presente trabajo se destaca la necesidad de programas complementarios que promuevan la preparación en Inteligencia Artificial. El Ministerio de Educación en Cuba desde el año 2016 creó condiciones para la introducción gradual del trabajo con dispositivos móviles en los distintos niveles educativos a través del III perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la calidad del proceso educativo y un aprendizaje enriquecido por la inclusión de la tecnología digital en el desarrollo humano. En este contexto, se vislumbra la posibilidad de incorporar la Inteligencia Artificial como un medio innovador para potenciar la enseñanza y el aprendizaje en el sistema educativo cubano. Sin embargo, se identifican desafíos como la brecha de conocimiento entre educandos y la resistencia a la adopción de la IA en el ámbito educativo, así como la falta de conciencia sobre las capacidades reales de la IA. En este sentido, se propone la implementación de un programa complementario destinado a la preparación de docentes en el uso de la Inteligencia Artificial como medio de enseñanza-aprendizaje., el cual se aplicó desde el 2022 al 2024 con docentes de diferentes niveles educativo