El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
MULTIMEDIA PROSOFT. MIRADA CREATIVA A LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN VOCACIONAL DESDE UN ENFOQUE CREATIVO-VIVENCIAL.
Blanca Herlinda Rodríguez Pascual
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
LIBRO ELECTRÓNICO ¨ VÍA A LA VIDA¨
Melissa Ocaña Díaz
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
Msc.Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan, natural de Agramonte , municipio Jagüey Grande en la provincia de Matanzas, nació el 17 de Julio del 1972,graduada de licenciada en Informática desde sus inicios en la carrera se inclino por el campo de la investigación científica aportando buenos resultados en el proceso de enseñanza -aprendizaje.Actualmente se desempeña como profesora en la institución educativa Hermanos Almeida, coordinadora del grupo APC del municipio, colaboradora de la disciplina de informática .Su categoría científica: Docente Especialista Principal ,Profesor instructor.Ha participado en varios eventos internacionales y nacionales generalizando sus resultados científicos.Seleccionada como el mejor maestro investigador municipal y provincial,obtuvo la distinción Manuel María Mendive y la distinción por la educación cubana.Docentes evaluado de MB desde hace 28 cursos que permanece en el sector de manera interrumpida,se destaca por la capacidad investigativa que posee es un pilar importante en la institución , municipio y provincia.
El III perfeccionamiento del SNE se asume como una investigación compleja debido a la naturaleza de los problemas que se presentan en la actualidad en la educación cubana.Esta investigación que a su vez incluye diferentes formas y tipos de investigaciones,propone soluciones con un enfoque más integral y multifacetico que faciliten una transformación en el proceso de enseñanza -aprendizaje . La presente es un producto para la capacitación de los docentes y educandos del municipio jagüey grande en la provincia de Matanzas.Ya que se considera como un problema científico: Qué herramienta educativa se pudiera utilizar para la implementación de los nuevos contenidos de las diferentes disciplinas.Teniendo como objetivo general Diseñar la herramienta ProPerfi para la solución de la problemática anteriormente abordada.Para la ejecución del producto fueron utilizados métodos didácticos interactivo que beneficiaron la retroalimentación en el aprendizaje significativo delos educandos , incorporando las distintas teorías cognitivas y la preparación del docente que enfrenta los nuevos cambios en la utilización de los recursos multimedia y la implementación de la inteligencia artificial.Esta investigación aporta teóricamente y prácticamente un modelo de herramienta para ser utilizada por el personal docente y los educandos, para darle cumplimiento al objetivo #4 de la agenda 2030 que requisitos que las escuelas sean inclusivas, equitativas y de calidad.
Palabras claves
Aprendizaje, Perfeccionamiento, Preparación , Herramienta, Capacitación.