Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA ESCOLAR CON EDUCANDOS DIAGNOSTICADOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Elaidy Leyva Martínez
-
INTERVENCIÓN PARA LA MEJOLA DOCENTE EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
María Itzel Rodríguez Rivas
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
PROFESSORA DA EDUCAÇÃO BÁSICA
IZAIONARA COSMEA JADJESKY
-
ATIVIDADE ORIENTADORA DE ENSINO: O CONCEITO DE ATIVIDADE COMO FONTE PARA A ORGANIZAÇÃO DO TRABALHO PEDAGÓGICO
Edilson de Araujo dos Santos
-
DIMENSIÓN AFECTIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA: ESTUDIO EN INSTITUCIONES DEL HUILA, COLOMBIA
JONATHAN ANDRES MOSQUERA
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Carlos Alberto Linares Fernández
-
LA FORMACIÓN DE HABILIDADES MATEMÁTICAS PARA LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES CUADRÁTICAS DESPLAZADAS
Vivian Aquino Lorenzo
-
LA CLASE PRÁCTICA EN SECUNDARIA BÁSICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA
Orlando
-
MODELO DE SUPERACIÓN PROFESIONAL DE LOS METODÓLOGOS PROVINCIALES
Loreley Suárez Capdevila
La preparación del maestro primario constituye un pilar esencial para el logro de las transformaciones educativas propuestas desde el 3er Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, aún más cuando se presta atención al grupo escolar como célula de cambio por medio de proyectos educativos. Esta investigación responde a una problemática que dificulta la implementación del proyecto educativo de grupo escolar, por lo que se trazó como objetivo: Diseñar una estrategia pedagógica de preparación del maestro primario como mediador socioeducativo en la gestión del proyecto educativo de grupo, sobre la base de las relaciones existentes entre principios, rasgos y componentes que permiten argumentar la dinámica de la preparación del maestro primario para lograr la actualización socio-psicopedagógica para la gestión del proyecto educativo de grupo