Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
“ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE, A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Asistente Nancy Nallely Matildes Barrera
-
Yo soy... Yo tengo una historia que contar!
Ana Maria Botache Carvajal
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA FAVORECER LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yuniel Daniel Falcón Rodríguez
-
RESULTADOS E IMPACTO SOCIAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN-POSTALFABETIZACIÓN JOSÉ MANUEL FLORES ARGUIJO EN HONDURAS
Jorge
-
LAS HABILIDADES SOCIALES EN EDUCANDOS CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
Mairin de la Caridad González Fernández
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL CON ENFOQUE DE GÉNERO
Rafaela Mordoche Guerrier
-
LA ATENCIÓN A EDUCANDOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD FÍSICO MOTORAS INCLUIDOS EN SECUNDARIA BÁSICA.
Ydiobis Rodríguez Magdariaga
-
TALENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE LA MATEMÁTICA.
Aristides Plasencia Almeida
-
LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS DE LOS ESCOLARES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
Aime Sanchez Leon
-
PREPARACIÓN DE MAESTROS PARA EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD VALORAR EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE.
Surmaily Pérez González
La preparación del maestro primario constituye un pilar esencial para el logro de las transformaciones educativas propuestas desde el 3er Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, aún más cuando se presta atención al grupo escolar como célula de cambio por medio de proyectos educativos. Esta investigación responde a una problemática que dificulta la implementación del proyecto educativo de grupo escolar, por lo que se trazó como objetivo: Diseñar una estrategia pedagógica de preparación del maestro primario como mediador socioeducativo en la gestión del proyecto educativo de grupo, sobre la base de las relaciones existentes entre principios, rasgos y componentes que permiten argumentar la dinámica de la preparación del maestro primario para lograr la actualización socio-psicopedagógica para la gestión del proyecto educativo de grupo