Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL METODÓLOGO RURAL DEL TERCER FRENTE.
Mabel
-
TAREAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL CÍRCULO INFANTIL “AMIGUITOS DE VILMA”.
Mariela Ramos Segura
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA A FAMILIAS EN SITUACIÓN SOCIAL COMPLEJA
José Manuel Galindo Quiñones
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
EL TRABAJO METODOLOGICO DESDE LAS NUEVAS CONDICIONES DE TRABAJO EN EL NIVEL EDUCATIVO PREUNIVERSITARIO
Josefa Merlo Gallardo
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GÉNERO
Metzi Janet Basurto Gutiérrez
-
PRIMERA INFANCIA Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: EDUCACIÓN TRANSFORMADORA PARA ENTORNOS SOCIALMENTE COMPLEJOS
leslye Alvarez
-
PREPARACIÓN PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN PINAR DEL RIO.
Yaremy García Felipe
-
PREPARACIÓN DE MAESTROS PARA EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD VALORAR EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE.
Surmaily Pérez González
-
LA PREPARACIÓN DEL MAESTRO DEL NIVEL PRIMARIO EN LA IDENTIFICACIÓN DEL EDUCANDO TALENTO
Laritza Delgado Valdivia
El trabajo que se presenta asume las tendencias del desarrollo profesional que intervienen en los modelos pedagógicos contemporáneos, del mismo se abordan aspectos metodológicos sobre la atención a los educandos con discapacidad intelectual en condiciones de inclusión educativa en ruralidad, se destaca la necesaria preparación de los maestros primarios y especialistas para favorecer la satisfacción de las necesidades que los mismos demandan.
El tema resulta valioso por la importancia que tiene en la implementación de prácticas educativas inclusivas donde se obedezcan a las diferencias, se le ofrezcan calidad e igualdad de oportunidades y posibilidades laborales para todos. Él mismo direcciona con un valor teórico metodológico elaborar talleres metodológicos orientados a la preparación de los maestros de primaria y especialistas para la atención a educandos con discapacidad intelectual en condiciones de inclusión educativa en ruralidad.