Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA POTENCIAR TRABAJO ORTOGRÁFICO, ACENTUACIÓN EN EDUCANDOS DE SEXTO GRADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Olidia
-
ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL MOVIMIENTO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO DESDE LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA CON SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Miguel Enrique Pérez Laborí
-
CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Taimí Torres González
-
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN: DIAGNÓSTICO DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
DAVID RAMOS RAMÍREZ
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Carlos Alberto Linares Fernández
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ECUADOR
Jenifer
-
TECNOLOGIA ASSISTIVA E O PROCESSO DE MEDIAÇÃO PEDAGÓGICA NA ESCOLA COMUM
Silvia Pereira Gonzaga de Moraes
-
Sistema de Actividades en Línea para la Inclusión Educativa de Estudiantes con Asperger
Lenin Eleazar Tremont Franco
-
LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL METODÓLOGO RURAL DEL TERCER FRENTE.
Mabel
El trabajo que se presenta asume las tendencias del desarrollo profesional que intervienen en los modelos pedagógicos contemporáneos, del mismo se abordan aspectos metodológicos sobre la atención a los educandos con discapacidad intelectual en condiciones de inclusión educativa en ruralidad, se destaca la necesaria preparación de los maestros primarios y especialistas para favorecer la satisfacción de las necesidades que los mismos demandan.
El tema resulta valioso por la importancia que tiene en la implementación de prácticas educativas inclusivas donde se obedezcan a las diferencias, se le ofrezcan calidad e igualdad de oportunidades y posibilidades laborales para todos. Él mismo direcciona con un valor teórico metodológico elaborar talleres metodológicos orientados a la preparación de los maestros de primaria y especialistas para la atención a educandos con discapacidad intelectual en condiciones de inclusión educativa en ruralidad.