Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
ALTERNATIVA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD OBRERA Y CAMPESINA.
Israel Mejías Martínez
-
La Educación de Jóvenes y Adultos: inclusiva y equitativa a lo largo de toda la vida
Maura Tomasen Leon
-
EL GRUPO COORDINADOR: TRABAJO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA MODALIDAD NO INSTITUCIONAL.
Ana Epifania Echemendía Izquierdo
-
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EN DOS ESCUELAS DEL SISTEMA DEPORTIVO CUBANO
Mayda Losada Robaina
-
LA CLASE ÚNICA, RESULTADO DE LA ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO INSTITUCIONAL EN EL MULTIGRADO
Sara Alicia Báster Fonseca
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Carlos Alberto Linares Fernández
-
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN EL ENTORNO FAMILIAR: UNA NECESIDAD SOCIAL ACTUAL
Rodecnia Noemi Diaz Carela
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA DE EDUCANDOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Daniela Farrada Rocha
-
Sistema de Actividades en Línea para la Inclusión Educativa de Estudiantes con Asperger
Lenin Eleazar Tremont Franco
-
Orientaciones a las familias para desarrollar el lenguaje oral de los niños con síndrome de Down
Maidelis Salva Ramírez
RESUMEN
Título: CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Autoras: MSc. Alina María Asencio Martínez
Educar a adolescentes y jóvenes en cualquier contexto en que se encuentren es un imperativo del momento actual, al cual este trabajo pretende contribuir de forma consecuente. Se presenta una propuesta de talleres dirigidos a la preparación del docente, mediador en el proceso de inclusión educativa de educandos Secundaria Básica, la cual ofrece, presupuestos teóricos, metodológicos y prácticos sustentados en el enfoque histórico–cultural de L. Vigotsky y sus colaboradores, para la transformación del proceso pedagógico desde el contexto escolar que permita la organización del sistema de influencias educativas que se reviertan en la preparación del docente y su contribución a la preparación para la formación integral de los educandos de referencia. La propuesta responde a las transformaciones actuales, donde se aplica un nuevo modelo de escuela y de re conceptualización de la Educación Secundaria Básica. Perfecciona su actividad y calidad de la educación, basada en la equidad e igualdad de oportunidades y la participación activa de todos.
Palabras claves: Inclusión educativa, equidad, igualdad, preparación, talleres.