Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
MODELO DE SUPERACIÓN PROFESIONAL DE LOS METODÓLOGOS PROVINCIALES
Loreley Suárez Capdevila
-
EDUCACIÓN INCLUSIVA: PREMISAS Y OPORTUNIDADES PARA TRANSFORMAR EL CONTEXTO ESCOLAR
RUDY GARCIA COBAS
-
EL TRABAJO METODOLOGICO DESDE LAS NUEVAS CONDICIONES DE TRABAJO EN EL NIVEL EDUCATIVO PREUNIVERSITARIO
Josefa Merlo Gallardo
-
EL ACOSO SEXUAL HACIA LAS ESTUDIANTES EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA. UNA REVISIÓN DE CASO
Mireya Martí
-
TALENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE LA MATEMÁTICA.
Aristides Plasencia Almeida
-
LOS CENTROS DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EN LA IDENTIFICACIÓN DEL TALENTO
Beatriz
-
Alternativa para el desempeño profesional del docente en la atención a educandos con discapacidad intelectual
Damaris Fernandez Martin
-
Orientación profesional a maestros primarios para la Atención Educativa a escolares del primer ciclo con TDAH.
Yunia Rodriguez Arcaya
-
REGULACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARATIVA INTERNACIONAL
Andrea Otero-Mayer
-
EL GRUPO COORDINADOR: TRABAJO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA MODALIDAD NO INSTITUCIONAL.
Ana Epifania Echemendía Izquierdo
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
(30 minutes)
María del Carmen Medina Ortuño
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
4251224692
María del Carmen Medina Ortuño
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
4251224692
Estudiante de 21 años del sexto semestre de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Formación Ética y Ciudadana en la Escuela Normal Superior de Michoacán.
La estrategia "Tejiendo Saberes a través de la Cultura y Tradición" es un ejemplo de cómo la educación intercultural puede ser una herramienta poderosa para vincular los contenidos académicos con la identidad cultural de los estudiantes. En el contexto de la Escuela Secundaria Intercultural de Capula, esta propuesta permitió no solo reforzar aprendizajes en las diferentes asignaturas, sino también promover valores como el respeto, la inclusión y la valoración del patrimonio cultural.