Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
La preparación del docente que atiende a educandos con TEA
Yaima Demosthene Sterling
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS.
Lazara
-
PROYECTOS COMUNITARIOS: UNA EXPERIENCIA PRÁCTICA EN LA CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO
Karyme Yunuen Cruz Solano
-
UNA VÍA PARA CONTRIBUIR A LA CALIDAD DEL EGRESADO DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Juana María Piz Lanz
-
Proyecto PPEAF, n sistema de superación continúa de profesores de Fìsica en ejercicio.
Saul Larramendi Valdès
-
GESTIÓN DE LA SUPERACIÓN PROFESIONAL CON ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO-INTEGRADOR, VISIÓN DESDE EL TERCER PERFECCIONAMIENTO.
Yorleidis Parra Diburt
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA LABOR EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Lupe Jacinta Ramírez Faure
-
¿ES POSIBLE FORMAR PROFESORES COMPETENTES DIGITALMENTE CON LOS ACTUALES PLANES DE ESTUDIOS E VIGENTES?
Orestes Coloma Rodríguez
-
LA INTEGRACIÓN DE LAS VISITAS VIRTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Lázaro Orlando Saldaña Pérez
-
El ESPÍRITU ALTRUISTA DEL PADRE DE LA PATRIA. EJEMPLO PARA LOS FUTUROS DOCENTES
José Osquel Rondón Tamayo
Doctora en Ciencias de la Educación. Subdirectora Provincial de la Dirección General de Educación de Holguín. Destacada investigadora de la gestión de los directivos de la educación.
En este trabajo se presenta la metodología para la gestión por competencias directivas en los
cuadros de educación en la provincia Holguín y que da respuesta al problema científico: ¿Cómo
mejorar la gestión por competencias directivas de los cuadros de Educación en la provincia Holguín?
La metodología parte del diagnóstico del estado actual de la gestión por competencias en los
Cuadros de Educación. Constituye además, a partir de sus etapas, fases y acciones, una
herramienta para los Cuadros de la Dirección General de Educación en la provincia Holguín que permite elevar su nivel de gestión, obtener mejores resultados de trabajo y calidad en los procesos
que se desarrollan. La propuesta está acorde con la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo
de la ciencia y la innovación en la provincia, a partir del potencial científico con que se cuenta y en
correspondencia con la implementación de la concepción de gestión gubernamental y el Plan
Nacional de Desarrollo Económico Social hasta el 2030 con los 6 ejes estratégicos expresados en
macroprogramas que se integran por programas y proyectos. La nueva concepción de gestión
gubernamental de nuestro país, basada en ciencia e innovación se materializa en el trabajo con los
Cuadros, al tener en cuenta que, por su carácter estratégico, la política de Cuadros requiere un
constante perfeccionamiento y actualización, de modo que asegure la selección, formación y
promoción de Cuadros que se caractericen por su compromiso con la Revolución.