Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
TÍTULO: LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA A PARTIR DE SUS RELACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Yurixander Castillo Rojas
-
EL PROCESO DE DIRECCIÓN EN LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA COMO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA ADOLESCENCIA EN CUBA.
Ada Andrade Rodriguez
-
Proyecto PPEAF, n sistema de superación continúa de profesores de Fìsica en ejercicio.
Saul Larramendi Valdès
-
Ciencia e innovación para la formación integral y continua. Reflexiones desde la investigación educativa
Jorge Luis del Pino Calderón
-
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA NUEVA COMPETENCIA DEL LECTOR DIGITAL
Yaumary Reiné Herrera
-
LA FORMACIÓN DE LOS CONCEPTOS HISTÓRICOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA
Vladimir Fernández Batista
-
“La Alfabetización, retos y perspectivas en el municipio Siguatepeque”
Laira Ninoska Valenzuela Martínez
-
LA INTERPRETACIÓN DE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN LA PRIMERA INFANCIA
Beatriz
-
Atención a educandos con bajos resultados en el aprendizaje: Desafío para el desempeño profesional pedagógico
Araíz
-
SUPERACIÓN A MAESTROS PARA LA TRANSICIÓN EDUCATIVA DE PREESCOLAR A PRIMER GRADO EN EL CONTEXTO RURAL.
Dorelia Elias
Los docentes en su misión de formar integralmente a los futuros educadores que se necesitan en todas las instituciones educativas desde las escuelas pedagógicas, necesitan de constante preparación. Referentes teóricos de la preparación del docente, las indicaciones generales normadas para la culminación de estudio en la formación pedagógica y el aporte del proceder didáctico metodológico para el desarrollo del proceso de elaboración y entrega de boleta de contenido como parte de la preparación para la culminación de estudio; constituyen los elementos básicos del presente trabajo. Acciones que constituyen modelos para la preparación para los docentes en aras del desarrollo de habilidades profesionales en la dirección del proceso docente educativo, revelando la formación integral alcanzada por los estudiantes en el acto del ejercicio profesional; con la finalidad de garantizar docentes calificados con desempeño profesional pedagógico acorde a las exigencias de la Agenda 2030, el perfeccionamiento continuo del sistema de educación y las exigencias de la sociedad. Los resultados que se muestran forman parte de una investigación doctoral sustentados en el método dialéctico-materialista, como método general de la ciencia.