Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL TRABAJO COMUNITARIO EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
María Candelaria Sixto Hernández
-
ESCUELA TERRITORIO DE PAZ. COMO PROPUESTA ALTERNATIVA DE EDUCACIÓN CON PERTINENCIA SOCIAL Y POLÍTICA PARA POTENCIAR LA VIDA.
LUIS EDGARDO SALAZAR BOLAÑOS
-
BIOMASA: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL GASIFICADOR FBG-400 EN LA UEB AMARILLAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Pedro Luis
-
PROYECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. "FAMILIAS EN MOVIMIENTO"
Teresa Lage Calvo
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS A FOMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL A TRAVÉS DE LA LECTURA
Odalys García Díaz
-
Programa deportivo recreativo para adolescentes de la comunidad "La Micro" del municipio Cueto.
Jose Braffo Alvarez
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA CIENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Anais Sanchez Correa
-
Título: Actividades Docentes para Fortalecer el Cuidado del Medio Ambiente en Estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial.
Liané Rossio Vázquez Reyes
-
MAPA DE MULTIRRIESGOS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES DESDE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD
Sara María Fonseca Torres
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PREPARACIÓN FAMILIAR.
Sandra Sierra Losada
Metodóloga de enseñanza general y media, Especialista de Medio ambiente en el Instituto Nacional de Deporte Educación Física y Recreación (INDER). Máster en Pedagogía Profesional. La Habana. Cuba
El objetivo de este trabajo es: proponer un grupo de acciones estratégicas que contribuyan a la
mitigación de los problemas ambientales fundamentales que rodean algunas instalaciones
deportivas del alto rendimiento. Para realizar el diagnóstico en función de determinar estos
problemas se emplearon encuestas, entrevistas y como procedimiento de la observación se empleó
un par de binoculares digitales que permitió detectar estos problemas perceptibles a larga distancia.
Este diagnóstico constituyó un punto de partida para analizar las causas, consecuencias y medidas
para desde la sensibilización con los sujetos implicados y la acción, ayudar transformar la realidad
subjetiva (educación ambiental) y objetiva (actitudes y mejoramiento de las condiciones de vida de
los atletas en estas instalaciones en estudio.