Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
Programa deportivo recreativo para adolescentes de la comunidad "La Micro" del municipio Cueto.
Jose Braffo Alvarez
-
LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS ESCOLARES DE PRIMER GRADO
Yulied Fleitas Blanco
-
LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES
Zoe Torres Espinosa
-
FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES DE 11 A 12 AÑOS, A TRAVÉS DE UN TALLER LÚDICO DE VIDA SALUDABLE
Vivian Medina Garcia
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN YARA
Alexander González Beritán
-
Multimedia para el desarrollo de la educación ambiental en la asignatura de informática en la institución educativa Nguyen Van Troi
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
PROGRAMA DE CÍRCULO DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA EN LA PRIMARIA
Ainaislín Escalona bencomo
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL DEL ESTUDIANTE A TRAVÉS DE LAS CIENCIAS NATURALES
Belquis Maribel Morillo Ortiz
-
LA UTILIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO POR LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES Y DE CENTROS COMO HERRAMIENTA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.
José Enrique Calderón Piñeiro
-
ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LAS MICROEMPRESAS ESMERALDAS-ECUADOR
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
El estudio de la estimulación de habilidades emocionales en educandos primarios introvertidos parte de
inquietudes personales, que surgen desde mi experiencia laboral como docente y las actividades que
complementan mi formación profesional. La experiencia investigativa seguida, favoreció construir tales resultados
desde la transformación e interpretación de la práctica pedagógica en la Institución Educativa Calixto García
Íñiguez siguiendo la metodología del estudio de caso. La continuidad del estudio permitió identificar causas, de
las limitaciones de los educandos, asociadas a la insuficiente preparación de los docentes para la conducción de
ese proceso. Por tal razón, el proceso investigativo concreta la relación teoría-práctica en la construcción de una
Alternativa de orientación educativa que se inserta en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje y en el
trabajo metodológico del tercer nivel del desarrollo de la escuela primaria. La misma se concibe con el objetivo de estimular de habilidades emocionales en educandos introvertidos primario de 5to grado. Se incluye además la
valoración de las transformaciones esperadas con la implementación de esta propuesta.