Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTRODUCCIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES A LA EDUCACIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Y AMBIENTAL, EN MEXICO.
José Néstor Martínez Ramírez
-
Proyecto educativo juntando aulas en la realidad educativa de la habana
Haydee Calderón Pardo
-
¨ VÍA A LA VIDA, TODO ES PREVENIBLE ¨
Maribel Laurencio Pérez
-
PROGRAMA DE CÍRCULO DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA EN LA PRIMARIA
Ainaislín Escalona bencomo
-
LA EDUCACIÓN ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UN IMPERATIVO DE ESTOS TIEMPOS.
Raul Samon Soto
-
CULTURA ESCOLAR ÍNTEGRA Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ESCOLARIZADA DESDE LA TRANVERSALIZACIÓN EDUCATIVA."
Yanay Hechavarría Perdomo
-
SISTEMATIZACIÓN DEL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMO POLÍTICA PÚBLICA EN CUBA.
Yunior Recino Ruíz
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Ada iris Millo Díaz
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN YARA
Alexander González Beritán
-
EDUCACIÓN PARA LOS MULTIRRIESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LAS ESCUELAS A LAS COMUNIDADES EN CUBA
Gladys Driggs Pérez
El estudio de la estimulación de habilidades emocionales en educandos primarios introvertidos parte de
inquietudes personales, que surgen desde mi experiencia laboral como docente y las actividades que
complementan mi formación profesional. La experiencia investigativa seguida, favoreció construir tales resultados
desde la transformación e interpretación de la práctica pedagógica en la Institución Educativa Calixto García
Íñiguez siguiendo la metodología del estudio de caso. La continuidad del estudio permitió identificar causas, de
las limitaciones de los educandos, asociadas a la insuficiente preparación de los docentes para la conducción de
ese proceso. Por tal razón, el proceso investigativo concreta la relación teoría-práctica en la construcción de una
Alternativa de orientación educativa que se inserta en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje y en el
trabajo metodológico del tercer nivel del desarrollo de la escuela primaria. La misma se concibe con el objetivo de estimular de habilidades emocionales en educandos introvertidos primario de 5to grado. Se incluye además la
valoración de las transformaciones esperadas con la implementación de esta propuesta.