Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA REDUCIR EL IMPACTO DE VULNERABILIDADES AMBIENTALES EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
Dionisia Yamirta Alcántara Buduen
-
EL TRATAMIENTO A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS DE 5TO AÑO DE VIDA
Yaleisis Veloz Valdivia
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL TRABAJO COMUNITARIO EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
María Candelaria Sixto Hernández
-
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES EMOCIONALES EN EDUCANDOS PRIMARIOS INTROVERTIDOS
Yusmila Santiesteban Nápoles
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN A LOS ADOLESCENTES PARA ASUMIR UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE Y SEGURA.
Yenisey Valencia Hernández
-
Multimedia para el desarrollo de la educación ambiental en la asignatura de informática en la institución educativa Nguyen Van Troi
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
PROGRAMA DE CÍRCULO DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA EN LA PRIMARIA
Ainaislín Escalona bencomo
-
ESCUELA TERRITORIO DE PAZ. COMO PROPUESTA ALTERNATIVA DE EDUCACIÓN CON PERTINENCIA SOCIAL Y POLÍTICA PARA POTENCIAR LA VIDA.
LUIS EDGARDO SALAZAR BOLAÑOS
-
MULTIMEDIA “VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA CAMPOS: HISTORIA DE VIDA”
Vania Sande Garcés
-
EL PROYECTO EDUCATIVO SEMBRADORES DEL FUTURO: UNA MIRADA DIFERENTE HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
María del Carmen Morera Rojas
Mi nombre completo es Yaquelin Columbié Llorente nací el 18 de noviembre de 1981 en el municipio Sagua de Tánamo, Holguín. En el seno de una familia humilde. Hija de Gladis Vilma Llorente Fernández y Jorge Luis Columbié Columbié. Comencé mis primeros estudios en la escuela primaria Julián Agüero Lamorú. Donde me destaqué en la participación de diferentes eventos desarrollados en la misma. Mis estudios secundarios fueron en la ESBU José Martí del municipio Moa. Allí me destaqué en diferentes concursos, FORUN y eventos de la calidad de la clase. Cursé mis estudios superiores en el Preuniversitario Luis Artemio Carbó Ricardo en el municipio Sagua de Tánamo. Luego empecé mis estudios en el pedagógico José de Luz y Caballero en la provincia Holguín. Graduándome en el año 2006 de licenciada en lengua extranjera Inglés. Durante mi trayectoria laboral transité por varios cargos de dirección, Como Jefa de departamento del área de Humanidades, Metodóloga de la asignatura, Jefa de Carrera en la sede Pedagógica, Secretaria Docente y Directora de Escuela. Que era mi último cargo hasta el momento. Actualmente cumplo misión en el país de Guinea Ecuatorial.
Resumen
El trabajo aborda el tema del medio ambiente, elemento que es de impacto a nivel internacional, nacional y local. Se realiza aprovechando las potencialidades que brinda el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Inglés en el segundo nivel de Escuela Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial según los contenidos establecidos en el plan de estudio. Se tienen en cuenta principalmente los problemas medioambientales que afectan el lugar donde radican los estudiantes en los que se aplica esta investigación. Los problemas medioambientales se detectaron a través de la aplicación del método empírico de la observación. Dentro de los métodos teóricos, se utilizó el análisis-síntesis y la inducción-deducción. El método estadístico aplicado fue la estadística descriptiva. Se propone un conjunto de actividades docentes relacionados con los contenidos del programa de Inglés que se propone en este grado, se trabaja la enseñanza del idioma inglés vinculando las actividades con elementos relacionados con problemas medioambientales de la comunidad. El trabajo comienza a aplicarse en este curso.