Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
MAPA DE MULTIRRIESGOS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES DESDE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD
Sara María Fonseca Torres
-
LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS ESCOLARES DE PRIMER GRADO
Yulied Fleitas Blanco
-
MULTIMEDIA “VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA CAMPOS: HISTORIA DE VIDA”
Vania Sande Garcés
-
SOBERANÍA ALIMENTARIA VERTICAL, UNA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR CONCIENCIA PRODUCTIVA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Yamilet Herrara Alfonso
-
BIOMASA: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL GASIFICADOR FBG-400 EN LA UEB AMARILLAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Pedro Luis
-
: EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL
NATALIE ROMINA
-
FORMACIÒN DE DOCENTES EN LA PROVINCIA MPUMALANGA, A PARTIR DE LA COLABORACIÒN CUBA-SUDÀFRICA.
Omar Gonzalo Suárez Ledesma
-
PROGRAMA DE CÍRCULO DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA EN LA PRIMARIA
Ainaislín Escalona bencomo
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL DEL ESTUDIANTE A TRAVÉS DE LAS CIENCIAS NATURALES
Belquis Maribel Morillo Ortiz
-
EL TRATAMIENTO A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS DE 5TO AÑO DE VIDA
Yaleisis Veloz Valdivia
Docente de Educación Física Egresada del Centro Regional de Educación Normal "Javier Rojo Gomez" Unidad Cancún, en el año 2023, mis orígenes dentro del magisterio son como Personal de Apoyo y asistencia a la educación, con 13 años de servicio, lo que popularmente decimos intendente de escuela. Implemente un gran esfuerzo para llegar a donde estoy ahora y me siento orgullosa de seguir adelante y aprender de las políticas publicas que impactan para la educación, soy una maestra que le encanta su profesión y que en 2 años he aprendido aun mas de la gran responsabilidad que tengo día a día con el manejo del recurso mas valioso que puede tener un país, los Niños, Niñas y Adolescentes, que mira el presente de ellos y abona en la motricidad del mañana.
Sigo en el camino educativo y mi meta es seguir con la maestría y si me da la vida un doctorado. Para seguir reforzando mi participación como docente, como líder magisterial sindica pero sobre todo como una mujer integral con alto valor a la humanidad.
Taller socioeducativo con enfoque humanista, inclusivo que abona a la motricidad del estudiante y al conocimiento de buenas practicas de higiene, alimentación, salud y valores.