Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PREPARACIÓN FAMILIAR.
Sandra Sierra Losada
-
INSTITUCIONES SEGURAS ANTE LA REDUCCIÓN DE MULTIRRIRESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Yaquelín González Román
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL DEL ESTUDIANTE A TRAVÉS DE LAS CIENCIAS NATURALES
Belquis Maribel Morillo Ortiz
-
CULTURA ESCOLAR ÍNTEGRA Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ESCOLARIZADA DESDE LA TRANVERSALIZACIÓN EDUCATIVA."
Yanay Hechavarría Perdomo
-
EDUCACIÓN PARA LOS MULTIRRIESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LAS ESCUELAS A LAS COMUNIDADES EN CUBA
Gladys Driggs Pérez
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN YARA
Alexander González Beritán
-
LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES
Zoe Torres Espinosa
-
PROYECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. "FAMILIAS EN MOVIMIENTO"
Teresa Lage Calvo
-
¨ VÍA A LA VIDA, TODO ES PREVENIBLE ¨
Maribel Laurencio Pérez
-
CONTRIBUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL CITMA A LA AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SNE.
Ismael Santos Abreu
Loading Video...
Panel: Contribución de los proyectos del Citma a la ambientalización curricular del III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación (SNE). Coordinador: Dr. C. Ismael Santos Abreu, jefe del proyecto Perfeccionamiento de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Universidad Martha Abreu. Villa Clara
Location: Sala 8
-
2/12/25, 1:20 PM
-
2/12/25, 2:00 PM
(America/Havana)
(40 minutes)