The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
La Transformación Digital en la Formación de jóvenes para el empleo en la Educación Técnica y Profesional.
Artinay Pintado Travieso
-
ESTUDIO DE CASOS REFERIDO AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA CUBANA
Isabel Rios Leonard
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
SISTEMA DE VIDEO-DEMOSTRACIONES DE FÍSICA: UNO DE LOS RESULTADOS DEL “PROYECTO PPEAF”
Saul Larramendi Valdès
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTA
DENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA
-
MULTIMEDIA EDUCATIVA ABC PARA EDUCANDOS CON BAJA VISIÓN Y SERIAS DIFICULTADES COGNITIVAS EN LENGUA ESPAÑOLA.
Lisnet Lamarque Sigas
El trabajo constituye una solución al problema relacionado con el proceso enseñanza-
aprendizaje de la Historia a partir del uso responsable y racional de las TIC, el mismo
consiste en un proyecto sociocultural basado en talleres sobre apreciación y creación
audiovisual para realizar cápsulas informativas que describen piezas y colecciones que
atesoran el Museo Provincial Pinar del Río para divulgar a través de la televisión, la radio,
lo que permite formar valores, interés por el estudio, la investigación, roles del equipo de
dirección,(Guionista, director entrevistador, camarógrafo, asistente de dirección…), trabajo
en grupo y con las familias, actividades de gran valor pedagógico-cultural e histórico a partir
de investigaciones donde los propios niños son protagonistas de la búsqueda de
información, la creación, producción, socialización, habilidades, actitudes, conocimientos,
modos de actuación y en general un impacto socializador en el territorio, para lo cual se
concretó el siguiente problema: ¿Cómo potenciar el uso interactivo de las tecnologías de
información y comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba
y local?