Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
SISTEMA DE TALLERES METODOLÓGICOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ACERCA DEL TRABAJO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE ECONOMÍA.
Barbara Lorenzo Meneses
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
MINIDICCIONARIO DEL PENSAMIENTO DEL FIDEL CASTRO SOBRE HISTORIA DE CUBA.
Lázaro Vaillant Rodriguez
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
La indagación. Estrategia para abordar contenidos y desarrollar habilidades en el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico
Sergio Ortiz Briano
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
-
METODOLOGÍAS SOCIO CRÍTICAS: UN PASO PARA EL APRENDIZAJE Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
MA. DOLORES ORTIZ OVIEDO
-
ETE, Encuentro de teatro escolar para la educación integral a través del arte
Catalina Saavedra
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
El fortalecimiento de los valores, es una prioridad de primer orden por lo que representa para el presente y futuro
del país, razón, por lo que constituye una tarea priorizada del Sistema de Educación Cubano y, uno de los
objetivos propuestos a desarrollar en el Tercer Perfeccionamiento de la Educación Cubana. Para su realización
se aplicaron métodos teóricos empíricos que nos permitieron detectar que era insuficiente el tratamiento que se le
ofrece a este valor a partir de las posibilidades que brinda la asignatura Física. El presente trabajo se propone
como objetivo elaborar tareas docentes que aprovechen las posibilidades educativas de los contenidos de Física,
para contribuir a fortalecer el valor honestidad en los educandos. Su aporte consiste en la propuesta de tareas docentes para fortalecer este valor, se sugieren acciones para dar
cumplimiento a las tareas diseñadas y, se toman como base las necesidades de los educandos y las
posibilidades que se generan en el proceso docente educativo de la institución. Las tareas que se proponen
tienen una concepción didáctica desarrolladora, para propiciar un cambio en la forma de actuación de los
educandos como se pide en el Modelo de Secundaria Básica y Preuniversitario.