Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
Propuesta de actividades en educación social personal para la familia del grado preescolar.
Briceis Leiva Amarante
-
EL PAPEL DE LA SUPERVISIÓN COMO AGENTES TRANSFORMADORES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Carlos Vidal Salgado
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Miladys Tamayo Hijarrubia
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Aristides Plasencia Almeida
-
EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EXPLICAR EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Damiana Hernández Cañizares
-
FOLLETO DE EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN TEXTUAL EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO GRADO.
Raisy Mosquera Lazo
-
PR RE EV VE EN NC CI IÓ ÓN N E ED DU UC CA AT TI IV VA A D DE ES SD DE E E EL L V VÍ ÍN NC CU UL LO O E ES SC CU UE EL LA A, , F FA AM MI IL LI IA A Y Y C CO OM MU UN NI ID DA AD D E EN N E EL L N NI IV VE EL L E ED DU UC CA AT TI IV VO O M ME ED DI IO O S SU UP PE ER RI IO O
Helmis Palacio Pacheco
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Taidy Hernández García
En la literatura científica se esbozan los esfuerzos realizados por organizaciones internacionales y nacionales en la lucha contra la violencia, un flagelo que se expande en todos los escenarios y por todos los medios. La presente investigación se orienta a presentarle los resultados parciales del proyecto “Visibilización y prevención de la violencia para el desarrollo de una cultura de paz” (Soluna) en su quehacer para disminuir las situaciones de violencia en instituciones, organizaciones, comunidades y personas, así como sus consecuencias. Para el estudio teórico-metodológico se realiza una revisión del estado del arte, que se expresa en resultados parciales a un proceso de sistematización, se combinan elementos metodológicos, con predominio de recursos de la investigación participativa, lo que favoreció una aproximación a las situaciones de violencia más frecuentes en la sociedad matancera. Siguiendo la lógica de los resultados que se proponen en el proyecto, se presenta una síntesis de las acciones desarrolladas hasta la etapa actual. En este sentido, la integración de los resultados de las acciones desarrolladas contribuyó una comprensión de los procesos sociales que favorecen el origen, reproducción y perpetuación de la violencia, así como el punto de partida para la intervención.