Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
“PROYECTO CULTURAL INTERDISCIPLINARIO: INTEGRACIÓN DE LA PLÁSTICA CON OTRAS MATERIAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE”
Yadilka Gallardo Ramírez
-
PREPARACIÓN A DOCENTES DE SECUNDARIA BÁSICA PARA EDUCAR EL VALOR IDENTIDAD CULTURAL EN SÉPTIMO GRADO.
Llilian Figueredo Sánchez
-
EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EXPLICAR EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Damiana Hernández Cañizares
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa López
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
ETE, Encuentro de teatro escolar para la educación integral a través del arte
Catalina Saavedra
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
En el proceso de enseñanza–aprendizaje de la Matemática de sexto grado de la Institución Educativa Orlando González Ramírez se detectaron deficiencias en la solución de problemas típicos de fracciones. Para resolver esta situación se tendrá en cuenta la necesidad de diseñar un sistema de ejercicios que contribuya a desarrollar habilidades en la solución de problemas típicos de fracciones en sexto grado. Durante su realización se utilizarán métodos del nivel teórico y técnicas del nivel empírico a utilizar. Con el sistema de ejercicios propuesto se logra avance en cuanto al desarrollo de habilidades para resolver problemas típicos de fracciones, posibilita el tratamiento a las diferencias individuales de los escolares y brinda un modelo para trabajar de forma amena y creativa, ofreciendo nuevas alternativas para los docentes en el diseño de ejercicios durante las clases, la sistematización de los contenidos propios del grado, la calidad del aprendizaje y la aplicación de los conocimientos adquiridos a la vida práctica.