Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA LA ETAPA DE ARTICULACIÓN CON LA PRIMERA INFANCIA
Yunaika Ramírez Fernández
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
EL HUMANISMO EN LA OBRA DE CERVANTES Y JOSÉ MARTÍ: “EL CULTO A LA DIGNIDAD PLENA DEL HOMBRE
Yoan Robert Leyva Montero
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
-
Propuesta de temas y mensajes educativos sobre los derechos de los niños
Rosa María Mulet Cano
-
IMPACTO DEL CENTRO DE RECURSOS INTEGRALES Y APOYO LOGOPÉDICO PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE YAHUALICA
CUY
-
EL TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO CENTRO DE RESILIENCIA CLIMÁTICA EN EL ENTORNO COMUNITARIO
Sandra Leticia Batista Terrero
-
LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ECUATORIANA: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Elsy
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
La colonización cultural constituye una forma efectiva de dominación, mediante la imposición global de los modelos culturales imperialistas y sus patrones de vida. Por lo que es vital la preservación de la cultura, la defensa del legado material e inmaterial de la nación. La educación juega un papel esencial en los momentos transcendentales que se viven para enfrentar el contexto ideopolítico y social de la realidad cubana. El presente trabajo tiene como objetivo proponer tareas docentes dirigidas a enfrentar la colonización cultural desde la clase de Español-Literatura en la Educación de Jóvenes y Adultos. La importancia teórica se sustenta en la determinación de las bases conceptuales de la colonización cultural y de las tareas docentes, en tanto la práctica se manifiesta en la elaboración de las tareas docentes con la utilización de textos de diferentes estilos que contribuyen a la promoción del patrimonio cultural de la nación para la descolonización cultural desde el contexto del III Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación.