Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO. CONOCIENDO NUESTRA PATRIA.
Yoel Alejandro García González
-
LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO.
Adrian León Arcias
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
-
Propuesta de temas y mensajes educativos sobre los derechos de los niños
Rosa María Mulet Cano
-
ETE, Encuentro de teatro escolar para la educación integral a través del arte
Catalina Saavedra
-
LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ECUATORIANA: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Elsy
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
EDUCACIÓN PATRIMONIAL: UN RETO EN LA PREPARACIÓN DE LOS AGENTES EDUCATIVOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Ileana González Borges
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN LOS EDUCANDOS: NIVEL PRIMARIA
Marilín Maqueira Remedios
La colonización cultural constituye una forma efectiva de dominación, mediante la imposición global de los modelos culturales imperialistas y sus patrones de vida. Por lo que es vital la preservación de la cultura, la defensa del legado material e inmaterial de la nación. La educación juega un papel esencial en los momentos transcendentales que se viven para enfrentar el contexto ideopolítico y social de la realidad cubana. El presente trabajo tiene como objetivo proponer tareas docentes dirigidas a enfrentar la colonización cultural desde la clase de Español-Literatura en la Educación de Jóvenes y Adultos. La importancia teórica se sustenta en la determinación de las bases conceptuales de la colonización cultural y de las tareas docentes, en tanto la práctica se manifiesta en la elaboración de las tareas docentes con la utilización de textos de diferentes estilos que contribuyen a la promoción del patrimonio cultural de la nación para la descolonización cultural desde el contexto del III Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación.