Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
RETOS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. TEXTOS MARTIANOS DE CONTENIDO SEMÀNTICO MEDIAMBIENTAL
KAtiuska Ferrera PAntoja
-
PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO. CONOCIENDO NUESTRA PATRIA.
Yoel Alejandro García González
-
EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Ana Lilia Mártir Rodríguez
-
ACCIONES PARA EL USO EFICIENTE DE LOS MEDIOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Enia Peña Ortiz
-
LAS FAMILIAS NECESITAN FORMAR LOS VALORES PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS EN LAS AULAS Y COMUNIDADES.
Jose Néstor Martínez Ramírez
-
EL SECRETO DE LA Q AL LEER Y ESCRIBIR LAS SÍLABAS QUE - QUI
Lariannis Rodríguez Cautín
-
TAREAS DOCENTES PARA ENFRENTAR LA COLONIZACIÓN CULTURAL A PARTIR DE LA PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Yeny Pérez García
-
LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ECUATORIANA: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Elsy
*
La investigación se realizó a partir de la necesidad de contribuir a la
orientación familiar para lograr una adecuada expresión oral en los escolares de 2do
grado de la de la Escuela Primaria Juan Manuel Márquez, Consejo Popular Espartaco
del municipio Palmira. Las familias diagnosticadas tienen desconocimiento acerca de
cómo proceder ante los problemas de expresión oral de sus hijos. Durante el desarrollo
de la investigación fueron utilizados diferentes métodos entre los que sobresalen:
analítico – sintético, el inductivo – deductivo, el histórico – lógico, la entrevista, la
observación y el cálculo porcentual, los que permitieron obtener información
imprescindible, sobre el tema y su comportamiento en la práctica educativa. Se elaboró
una propuesta de actividades de preparación familiar dirigida a lograr una adecuada
expresión oral de los escolares, en correspondencia con los objetivos y contenidos
contemplados en la asignatura de Lengua Española para el 2do grado. Dichas
actividades incluyen ejercicios novedosos relacionados con la familia y está sustentada
en fundamentos filosóficos, fisiológicos, psicológicos, pedagógicos, sociológicos y
didácticos; de forma tal que sean capaces de atender a los menores en el hogar en los
diferentes horarios del día.