Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
FOLLETO DE EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN TEXTUAL EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO GRADO.
Raisy Mosquera Lazo
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
-
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPECÍFICA DIRIGIDA AL PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRABAJO POLÍTICO IDEOLÓGICO.
Marisol Esteris Francis
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
VARIANTE METODOLÓGICA PARA VINCULAR LA OBRA MARTIANA CON CONTENIDOS DE HISTORIA DE CUBA SEXTO GRADO
Yamilé Izquierdo Alvarez
*
La investigación se realizó a partir de la necesidad de contribuir a la
orientación familiar para lograr una adecuada expresión oral en los escolares de 2do
grado de la de la Escuela Primaria Juan Manuel Márquez, Consejo Popular Espartaco
del municipio Palmira. Las familias diagnosticadas tienen desconocimiento acerca de
cómo proceder ante los problemas de expresión oral de sus hijos. Durante el desarrollo
de la investigación fueron utilizados diferentes métodos entre los que sobresalen:
analítico – sintético, el inductivo – deductivo, el histórico – lógico, la entrevista, la
observación y el cálculo porcentual, los que permitieron obtener información
imprescindible, sobre el tema y su comportamiento en la práctica educativa. Se elaboró
una propuesta de actividades de preparación familiar dirigida a lograr una adecuada
expresión oral de los escolares, en correspondencia con los objetivos y contenidos
contemplados en la asignatura de Lengua Española para el 2do grado. Dichas
actividades incluyen ejercicios novedosos relacionados con la familia y está sustentada
en fundamentos filosóficos, fisiológicos, psicológicos, pedagógicos, sociológicos y
didácticos; de forma tal que sean capaces de atender a los menores en el hogar en los
diferentes horarios del día.