Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Nelsa Caridad Semanat Aguilera
-
Red Nacional de Formación Ciudadana. Experiencias de un proyecto de innovación.
Nancy Chacón Arteaga
-
EL TRABAJO PREVENTIVO EN LAS COMUNIDADES CON SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.
Yainet Echazabal Colina
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
-
Propuesta de actividades en educación social personal para la familia del grado preescolar.
Briceis Leiva Amarante
-
¿CÓMO FOMENTAR LA VOCACIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA CLASE DE FÍSICA EN SECUNDARIA BÁSICA?
Adriana Sofia Chavez Calvente
-
LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ECUATORIANA: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Elsy
-
Título: EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
*
La investigación se realizó a partir de la necesidad de contribuir a la
orientación familiar para lograr una adecuada expresión oral en los escolares de 2do
grado de la de la Escuela Primaria Juan Manuel Márquez, Consejo Popular Espartaco
del municipio Palmira. Las familias diagnosticadas tienen desconocimiento acerca de
cómo proceder ante los problemas de expresión oral de sus hijos. Durante el desarrollo
de la investigación fueron utilizados diferentes métodos entre los que sobresalen:
analítico – sintético, el inductivo – deductivo, el histórico – lógico, la entrevista, la
observación y el cálculo porcentual, los que permitieron obtener información
imprescindible, sobre el tema y su comportamiento en la práctica educativa. Se elaboró
una propuesta de actividades de preparación familiar dirigida a lograr una adecuada
expresión oral de los escolares, en correspondencia con los objetivos y contenidos
contemplados en la asignatura de Lengua Española para el 2do grado. Dichas
actividades incluyen ejercicios novedosos relacionados con la familia y está sustentada
en fundamentos filosóficos, fisiológicos, psicológicos, pedagógicos, sociológicos y
didácticos; de forma tal que sean capaces de atender a los menores en el hogar en los
diferentes horarios del día.