Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
SISTEMA DE TALLERES METODOLÓGICOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ACERCA DEL TRABAJO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE ECONOMÍA.
Barbara Lorenzo Meneses
-
PROYECTO INSTITUCIONAL. IMPACTO EN LA LABOR EDUCATIVA.
Ideliza Torres Rodríguez
-
EDUCACIÓN DE LA CREATIVIDAD, LA CIENCIA E INNOVACIÓN EN NUEVOS CONTEXTOS.
Gertrudis María Mendoza del Toro
-
ACCIONES PARA EL USO EFICIENTE DE LOS MEDIOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Enia Peña Ortiz
-
Título: EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
-
RESULTADOS DE LA PREVENCIÓN E INTERSECCIONALIDAD CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN CONTEXTOS SOCIOCOMUNITARIOS
Madelaine Reynosa Yero
-
La indagación. Estrategia para abordar contenidos y desarrollar habilidades en el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico
Sergio Ortiz Briano
*
La investigación se realizó a partir de la necesidad de contribuir a la
orientación familiar para lograr una adecuada expresión oral en los escolares de 2do
grado de la de la Escuela Primaria Juan Manuel Márquez, Consejo Popular Espartaco
del municipio Palmira. Las familias diagnosticadas tienen desconocimiento acerca de
cómo proceder ante los problemas de expresión oral de sus hijos. Durante el desarrollo
de la investigación fueron utilizados diferentes métodos entre los que sobresalen:
analítico – sintético, el inductivo – deductivo, el histórico – lógico, la entrevista, la
observación y el cálculo porcentual, los que permitieron obtener información
imprescindible, sobre el tema y su comportamiento en la práctica educativa. Se elaboró
una propuesta de actividades de preparación familiar dirigida a lograr una adecuada
expresión oral de los escolares, en correspondencia con los objetivos y contenidos
contemplados en la asignatura de Lengua Española para el 2do grado. Dichas
actividades incluyen ejercicios novedosos relacionados con la familia y está sustentada
en fundamentos filosóficos, fisiológicos, psicológicos, pedagógicos, sociológicos y
didácticos; de forma tal que sean capaces de atender a los menores en el hogar en los
diferentes horarios del día.