Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
“ASESORÍA A DOCENTES PARA DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN ALUMNOS”
Rosario Bernardino Rendón
-
LA FORMACIÓN DE VALORES MEDIANTE LAS ANÉCDOTAS HISTORIAS EN LA ASIGNATURA HISTORIA DE CUBA
Yoandra Rodríguez Avila
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
UNA MIRADA A LA INTEGRACIÓN DE LA DIRECCIÓN BASICA DESDE LA CONCEPCIÓN DEL SISTEMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Yamira Diaz Mozo
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
-
CULTURA CIENTÍFICA: MÁS ALLÁ DE LOS NÚMEROS Y ECUACIONES.
Lizmay Conrado de la Cruz
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
-
DESARROLLO DEL TALENTO ACADÉMICO EN EDUCANDOS DEL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS DE SANCTI SPÍRITUS.
Dunierky Díaz Medina
-
LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: RETOS ACTUALES
Elisa
Profesora de Ingles en ETP Jaguey Grande, Matanzas, 30 años.de experiencia en educación, MSc categoría docente principal
Partiendo del análisis de las deficiencias que el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés presenta en el contexto de las exigencias actuales para suaprendizaje, este trabajo presenta una alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales en ingles de los educandos de la especialidad de Comercio de la institución educativa Israel León la Rosa en el municipio Jagüey Grande , Matanzas, y se fundamenta en una concepción humanista del aprendizaje, por lo que desarrolla un proceso de educación centrado en el estudiante. Esto presupone se confíe en las potencialidades de desarrollo individual del alumno como sujeto activo del proceso, mientras que el docente desempeña un rol de facilitador o guía del proceso, es por ello que se plantea como problema científico ¿cómo potenciar
las habilidades comunicativas profesionales en Ingles en los educandos de la especialidad de comercio? Su objetivo es proponer una alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales de los educandos de la especialidad de Comercio. Se tuvo en cuenta el desempeño en clases, la producción oral y escrita, exámenes y tareas, con un enfoque cuanti-cualitativo. El trabajo contribuye a potenciar las habilidades comunicativas profesionales, se constató la participación activa debido a la motivación que generó las nuevas formas de guiar el proceso de enseñanza del inglés con fines específicos.