Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
“ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE, A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Asistente Nancy Nallely Matildes Barrera
-
TALLERES INTEGRADORES PARA ESTIMULAR EL PROCESO DE COMPENSACIÓN EN MANIFESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS.
Osmanis
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA FAVORECER LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yuniel Daniel Falcón Rodríguez
-
RESULTADOS E IMPACTO SOCIAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN-POSTALFABETIZACIÓN JOSÉ MANUEL FLORES ARGUIJO EN HONDURAS
Jorge
-
Dinámicas culturales en la isla de San Andrés, Colombia: la ausencia de un Modelo Educativo Propio y su influencia en el Desarrollo Político, Económico y Social Del Pueblo Raizal a partir de 1991
Silvia Elena Montoya Duffis
-
TAREAS DOCENTES PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA FÍSICA EN LA FACULTAD OBRERA CAMPESINA.
Diocelis Rodriguez Garcèz
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA POTENCIAR TRABAJO ORTOGRÁFICO, ACENTUACIÓN EN EDUCANDOS DE SEXTO GRADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Olidia
-
ACCIONES PARA LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS CON AUTISMO PARA SU INCLUSIÓN EN LOS OFICIOS
Yarismilka Marrero García
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
La Casita Infantil, es una variante de atención educativa en la modalidad institucional de la Primera Infancia, que prestan servicio a niñas y niños, hijos de madres, padres, tutores u otro familiar trabajador, quienes laboran en entidades, que a partir de sus condiciones económicas y materiales existentes, puedan destinar fondos para su apertura, mantenimiento y garantía de sostenibilidad. Tomando en consideración la importancia de la atención educativa a los infantes desde las primeras edades y satisfacer las demandas cada vez más crecientes de las madres trabajadoras, estudiantes u otros familiares, para la atención educativa a sus hijos, es que se perfecciona el trabajo para la creación de casitas infantiles.
La presente investigación muestra el trabajo realizado, desde la sistematización de las casitas que existían, la elaboración de un manual metodológico para su creación y los procesos de sensibilización, asesoramiento y capacitación a los principales directivos de organismos, organizaciones y entidades para crear nuevas casitas infantiles.
La casita infantil ofrece alternativas a las demandas insatisfechas de la población, para los trabajadores de las entidades resulta una solución a la necesidad de educación y cuidado de sus hijos, así como una estabilidad para ser más eficientes en su trabajo.