Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
EL ACOSO SEXUAL HACIA LAS ESTUDIANTES EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA. UNA REVISIÓN DE CASO
Mireya Martí
-
IMPORTANCIA DE INVOLUCRAR A PADRES DE FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Diana Laura Ruiz Muñoz
-
ACTIVIDADES DE CÁLCULO PARA EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD EN CONTEXTOS EDUCATIVOS INCLUSIVOS.
Sonia Gómez Peña
-
MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON LOS ESCOLARES CON DIFICULTADES EN LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.
Yandy Clara Cruz
-
INTERVENCIÓN PARA LA MEJOLA DOCENTE EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
María Itzel Rodríguez Rivas
-
LOS CENTROS DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN EN LA IDENTIFICACIÓN DEL TALENTO
Beatriz Tamayo Ramírez
-
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA PARA LA ATENCIÓN AL EDUCANDO CON BAJA VISIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yaima de la Caridad Salas Ruiz
-
Actividades de comprensión de textos en Inglés para estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial.
Yaquelín Columbié
-
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DEL ICCP. VÍA PARA LA PREPARACIÓN DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS.
Julia María López Pardo
-
PROGRAMA DE CURSO “MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL” DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
Emmanuel Nieves Ramírez
En esta investigación se analiza la importancia que tiene laformación del docente deaula regular para la educación inclusiva en estudiantes con necesidades educativas especiales asociados o no a discapacidad a partir del Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Geografía en el nivel educativo Secundaria Básica, la misma se basa en una metodología de investigación-acción, donde losdocentes que participan se organizaron bajo una propuesta cooperativa desde la preparación metodológica permitiéndoles construir estrategias didácticas incluyentes que hacen posible la adecuación yflexibilización curricular. A partir de la puesta en práctica del currículo flexible contextualizado que lo lleven a reflexionar sobre cuál es la construcción dediversidad e inclusión y la puesta en escena de metodologías de enseñanza que involucranuna educación para todos.