Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE A TRAVÉS DE HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Rosalbina Sánchez González
-
ALTERNATIVA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD OBRERA Y CAMPESINA.
Israel Mejías Martínez
-
El juego como estrategia para desarrollar conocimientos de conteo en niños de preescolar
Angélica
-
El aprendizaje significativo para la enseñanza del Inglés como lengua extranjera.
Oscar González Yera
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA FAVORECER LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yuniel Daniel Falcón Rodríguez
-
CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Taimí Torres González
-
UNA POSICIÓN INCLUSIVA EN EL ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Maritza Salazar Salazar
-
LA ATENCIÓN A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES BAJO EL PRISMA DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO CUBANO.
Migdalia Escudero Vinent
-
ACTIVIDADES DE CÁLCULO PARA EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD EN CONTEXTOS EDUCATIVOS INCLUSIVOS.
Sonia Gómez Peña
-
TALLERES METODOLÓGICOS DE ATENCIÓN A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN CONDICIONES DE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN RURALIDAD
Karen María Bouly Cutén
Cargando vídeo...
Simposio 1. Panel: La inclusión educativa y el desarrollo del talento joven desde la gestión curricular. Coordinador: Dr. C. Osmany Justis Katt. Director Nacional de la Educación Preuniversitario. Ministerio de Educación. Cuba. Panelistas: Dr. C Lisardo García Ramis. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Cuba Dr. C. Cristina Fernández Cabeza. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Cuba Dr. C. Loreley Suárez Capdevila. Directora General Provincial de Educación. Camagüey. Cuba.
Ubicación: Sala 4
-
12/2/25 12:40
-
12/2/25 13:20
(America/Havana)
(40 minutos)