Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
EDUCACIÓN INCLUSIVA: PREMISAS Y OPORTUNIDADES PARA TRANSFORMAR EL CONTEXTO ESCOLAR
RUDY GARCIA COBAS
-
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EN DOS ESCUELAS DEL SISTEMA DEPORTIVO CUBANO
Mayda Losada Robaina
-
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DEL ICCP. VÍA PARA LA PREPARACIÓN DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS.
Julia María López Pardo
-
“EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS DOCENTES EN LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES"
Yanelis Bravo Cedeño
-
PRIMERA INFANCIA Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: EDUCACIÓN TRANSFORMADORA PARA ENTORNOS SOCIALMENTE COMPLEJOS
leslye Alvarez
-
LA CONSTRUCCIÓN TEXTUAL DESDE EL ENFOQUE COMUNICATIVO EN LA CLASE DE ESPAÑOL LITERATURA
Tania Jordan Labañino
-
EL TRABAJO CON LOS EJERCICIOS DE MATEMÁTICA PARA LA ATENCIÓN A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. ENFOQUE INNOVADOR.
Noemí Ruiz Cruz
-
LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Wilfredo Acosta Valdés
-
DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PROGRAMA CONEXÃO UNIVERSITÁRIA EN EL MUNICIPIO DE SAQUAREMA - RJ
Jorge Adrihan do Nascimento de Moraes
-
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN: DIAGNÓSTICO DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
DAVID RAMOS RAMÍREZ
Las investigaciones científicas sobre la interdisciplinariedad constituyen un reto en el ámbito académico. El abordaje de esta temática requiere de análisis desde perspectivas nacionales, regionales y locales, Aunque existen numerosos estudios sobre la interdisciplinariedad, son escasos los trabajos dirigidos a demostrar su aplicación en la práctica educativa con Jóvenes y Adultos; en que persisten insuficiencias que generan una visión fragmentada de la realidad. En el presente trabajo se ofrece un estudio teórico y empírico del tema en el referido contexto educativo. Consecuentemente, el objetivo reside en develar un sistema de tareas docentes para favorecer el aprendizaje interdisciplinario de la Física, con énfasis en las relaciones que establece con la Biología y la Química, La investigación, basada en el análisis de la literatura científica sobre el tema, da cuenta de los resultados del diagnóstico de la problemática existente, cuyos resultados fundamentaron la necesidad de la propuesta. La implementación del sistema de tareas docentes evidencia una transformación favorable en el aprendizaje interdisciplinario de la Física, acorde con las exigencias actuales del sistema educativo cubano.