Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
Actividades de comprensión de textos en Inglés para estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial.
Yaquelín Columbié
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Carlos Alberto Linares Fernández
-
LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS DE LOS ESCOLARES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
Aimé Sánchez León
-
“ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE, A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Asistente Nancy Nallely Matildes Barrera
-
FORTALECIENDO LA MOTIVACIÓN HACIA LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN LOS EDUCANDOS DE NOVENO GRADO.
José Miguel Guzmán Acosta
-
PROPUESTA METODOLÓGICA QUE CONTRIBUYE A ORIENTAR EL PROCESO DE AUTORREVISIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN PREUNIVERSITARIO.
Mildrey Caridad Clavel Meralla
-
¿Cómo aprenden los niños?
BRITT SALAZAR
-
Necesidad de perfeccionar la gestión del trabajo metodológico en la Educación secundaria básica.
Jorlys Palomino
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ECUADOR
Jenifer
-
LA CONSTRUCCIÓN TEXTUAL DESDE EL ENFOQUE COMUNICATIVO EN LA CLASE DE ESPAÑOL LITERATURA
Tania Jordan Labañino
La preparación de los docentes constituye una prioridad ante las crecientes exigencias del contexto educativo actual, tanto a nivel internacional como nacional. En Cuba, las investigaciones con respecto al tema han demostrado contribuciones a la teoría, pero en la práctica aún prevalecen deficiencias que se reflejan en la atención educativa a los educandos con trastornos del neurodesarrollo en la Educación Primaria. A partir de la experiencia de la autora como psicopedagoga y el análisis de los referentes teóricos y metodológicos que anteceden a la investigación, se propone una estrategia psicopedagógica dirigida a los docentes de la Educación Primaria para contribuir a su preparación en la inclusión educativa de los educandos con trastornos del neurodesarrollo. Esta ofrece pautas para la inclusión educativa de estos educandos, orientaciones metodológicas y un folleto de asesoría psicopedagógica dirigido a docentes, psicopedagogos y directivos. La actualidad del tema radica en que ofrece formas de preparación a los docentes desde la Psicopedagogía para contribuir en la práctica a la inclusión educativa de los educandos con trastornos del neurodesarrollo.