Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
TAREAS DOCENTES PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA FÍSICA EN LA FACULTAD OBRERA CAMPESINA.
Diocelis Rodriguez Garcèz
-
La Educación de Jóvenes y Adultos: inclusiva y equitativa a lo largo de toda la vida
Maura Tomasen Leon
-
El juego como estrategia para desarrollar conocimientos de conteo en niños de preescolar
Angélica
-
LA EDAD DE ORO‟, ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE VALORES MORALES.
Idalmis Turca Villa
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GÉNERO
Metzi Janet Basurto Gutiérrez
-
UN ACERCAMIENTO A LA SIERRA DEL ROSARIO A TRAVÉS DE LA EXCURSIÓN GEOGRÁFICA
Pedro Antonio Figueroa González
-
Logros, desafíos y perspectivas de la inclusión educativa en la Universidad de Matanzas
Leyanis Lantigua Estupiñán
-
Comprendiendo las respuestas de los maestros ante la ansiedad en niños con autismo en escuelas primarias y preescolares: un estudio empírico utilizando PLS – SEM.
Osvaldo Hernández González
-
MODELO Y PRUEBAS BILOGICAS PARA EVALUAR A LOS DEPORTISTAS POTENCIALMENTE TALENTOSOS.
Anabel Lastres Madrigal
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA ORIENTACIÓN FAMILIAR EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
Adyenin de la Morena Almaguer
Mi nombre es Rosalbina Sánchez González, soy docente frente a grupo en una Escuela de Educación Básicas en el nivel de Educación Especial, que pertenece a la Secretaría de Educación Pública. Actualmente estoy estudiando una Maestría en Educación con especialidad en construcción en Habilidades de Pensamiento, en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 122 en Acapulco, Gro. México.
Proyecto de Intervención Educativa en el Campo formativo: Lenguajes; a través de las Habilidades Básicas de Pensamiento, en el tercer grado de secundaria del Centro de Atención Múltiple (CAM), ubicado en la Carretera Nacional a Pie de la Cuesta, Colonia Universitaria, de Acapulco, Guerrero, durante el Ciclo escolar: 2024-2025.
Objetivo General: Desarrollar las Habilidades Básicas de Pensamiento, para la construcción de las Formas de Expresión y Comunicación con los alumnos de 3er. Grado de secundaria.