Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
Proyecto PPEAF, en sistema de superación continúa de profesores de Fìsica en ejercicio.
Saul Larramendi Valdès
-
COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARRERAS PEDAGÓGICAS. UNA NUEVA MIRADA DESDE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
Yudisleidys Pirez Enriquez
-
Los medios audiovisuales en la enseñanza de la Historia de Cuba en la formación pedagógica
Vilma Heriberta Hernández Silverio
-
LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA: UN DESAFÍO PARA LA HUMANIZACIÓN
Verónica Soriano Arias
-
LA ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LAS UNIVERSIDADES CUBANAS UNA VISIÓN DESDE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
Amada Gárciga Domínguez
-
LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESOR TUTOR. UNA MIRADA EN EL CONTEXTO DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD - EMPRESA
Narcy Margarita Bueno Figueras
-
SUPERVISIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL DIRECTOR ESCOLAR. PROPUESTAS PARA UNA CONCEPCIÓN TEÓRICA
Dixán Mojena Arzuaga
-
CONCEPCIÓN ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL PARA LAS SEDES MUNICIPALES DE SUPERACIÓN EN LA PROVINCIA LA HABANA
Julia Erenia Figueroa Blanco
-
PROFESIONALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: NECESIDAD, FACTORES CONCURRENTES, EXIGENCIAS DE LA DIRECCIÓN PROFESIONAL
Pedro Valiente Sandó
-
DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE VENEZOLANO: EXPERIENCIAS DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON.
Franklin José Esteves Aguilera
Asumiendo como seguridad química la prevención de los efectos adversos, para el ser humano y el ambiente, resultado del manejo, el uso, la producción, el almacenamiento, el transporte de sustancias, desecho y productos químicos, corresponde a la formación de profesionales de la educación en la carrera en Educación Química Industrial, en el proceso de educación de las generaciones presentes y futuras de cubanos, la educación y divulgación en materia de uso responsable de las sustancias y productos químicos.
Se constata como resultado del análisis del currículo la carrera en Educación Química Industrial sobre la concepción asumida para el trabajo de educación y divulgación del uso responsable de sustancias y productos químicos, que no solo es efectivo en lo práctico a desarrollar en el laboratorio químico durante la formación del docente, sino que se enuncia desde el proyecto asumido en los documentos rectores del plan de estudio E, en la formación de docentes, en programas de disciplinas y asignaturas, en objetivos y contenidos a trabajar, al expresar contenidos relacionados con el tema en cuestión y porque no, sobre todo para poder lograr una formación de calidad, cumpliendo con el objetivo 4 de la Agenda 2030