Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
EL TRABAJO COLABORATIVO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL PROFESOR DE ESCUELAS PEDAGÓGICAS EN SANTIAGO DE CUBA
Glenda Roque Ramos
-
La actividad científica: un reto indispensable en la formación investigativa de los estudiantes universitarios.
Francisca Arranz Aranda
-
LA INTEGRACIÓN DE LAS VISITAS VIRTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Lázaro Orlando Saldaña Pérez
-
PREPARACIÓN METODOLÓGICA EN CIENCIAS INFLUENCIA CUBANA EN LA EDUCACIÓN DE GAUTENG
YAMARIS HIDALGO SÁNCHEZ
-
DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE VENEZOLANO: EXPERIENCIAS DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON.
Franklin José Esteves Aguilera
-
“LA FORMACIÓN DEL NUEVO DOCENTE”.
Yosvani Pérez Rodríguez
-
SUPERACIÓN A MAESTROS PARA LA TRANSICIÓN EDUCATIVA DE PREESCOLAR A PRIMER GRADO EN EL CONTEXTO RURAL.
Dorelia Elias
-
UN CONJUNTO DE TALLERES EDUCATIVOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ENTRENADORES DE CONCURSOS DE MATEMÁTICA
Dennys Toro Leyva
-
COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARRERAS PEDAGÓGICAS. UNA NUEVA MIRADA DESDE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
Yudisleidys Pirez Enriquez
Mi nombre es Francisco Emmanuel Hurtado Verduzco. Nací en la comunidad de Los Nogales, municipio de Chilchota, Michoacán, México.
Actualmente estoy cursando la licenciatura en La Enseñanza y el Aprendizaje del Español en la Escuela Normal Superior de Michoacán, en la ciudad de Morelia, donde aspiro aprender día con día a ser un maestro ejemplar, que enseña con empatía y dedicación.
Durante mucho tiempo, se había creído que enseñar el español debía hacerse desde un enfoque cuadrado; donde el profesor solo lee y relee los libros de texto mientras los estudiantes tratan de memorizar conceptos y contenidos para aprobar la asignatura, sin entender el verdadero uso y significado de cada una de las palabras memorizadas.
Actualmente la palabra “enseñar”, ha cobrado un sentido totalmente distinto a lo que conocíamos tanto como profesores y alumnos. Ahora “enseñar” debe significar que el profesor ha creado un espacio de aprendizaje donde el alumno crece y se siente seguro al momento de resolver dudas, un espacio innovador y más humanitario; donde el estudiantado pueda desarrollar habilidades y conocimientos de una manera única y diferente.
La Enseñanza del Español como un Arte de Aprendizaje Diverso e Innovador, redacta la experiencia de un docente en formación a lo largo de la práctica con estudiantes de secundaria y el enseñar del día a día.