Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
INTERCAMBIANDO VOCES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA: PODCAST SOTAVENTISTA
LEYDI KATERINE HERNÁNDEZ
-
EL MODO DE RAZONAR HISTÓRICO UNA MODALIDAD DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR EN PREUNIVERSITARIO.
Miguel Raynier Sánchez Espinosa
-
LA PREPARACIÓN DE DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS
Margarita Mc Pherson Sayú
-
EL DESARROLLO DE LA CULTURA CIENTÍFICA EN LOS PROFESORES DE SECUNDARIA BÁSICA
Lesyanis Almirall Vázquez
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
-
UN DESAFÍO PARA LAS ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL.
Nelvis Norka Colas La Marquez
-
Gestion e Impacto del proyecto ODEFRAD
Gladys Béquer Diaz
-
Fomento del talento juvenil: El papel de las sociedades científicas estudiantiles en la Enseñanza Preuniversitaria
Raydel Valladares Rodríguez
-
MANUAL DE POESÍAS, RIMAS Y ADIVINANZAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PREESCOLAR
Sandra Arias Cabrera
-
EL DESPERTAR DE LA MUJER DESDE EL ARTE Y LA LITERATURA
Ileana de la Caridad Velázquez Segismundo
Hondureña, licenciada en Pedagogía y Ciencias de la educación con Orientación en Administración y Planeamiento Educativo, Directora de la Escuela Gracias a Dios, Renacer, Municipio de Marcovia.
Correo electrónico: leslymabelsanchezosorto@gmail.com
El abordaje de los paradigmas de la transmisión del conocimiento, es uno de los más necesarios de actualizar en el marco de la digitalización de los procesos de aprendizajes, este estudio aborda cuatro preguntas generales que involucra la implementación de las “Inteligencias Artificiales” en el proceso de enseñanza aprendizaje, uno de ellos cuales son los rasgos que el docente debe tener frente a la Inteligencia artificial, cómo empoderarse en el uso de las herramientas digitales, cuales son las innovaciones que trae consigo la incorporación de las aplicaciones en la didáctica y como se percibe el reto de estandarizar o democratizar las inteligencias artificiales en los escenarios educativos.