Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y COMUNICATIVAS, CONSTRUYENDO APRENDIZAJES EN ALUMNOS DE SECUNDARIA
Ismael Soberanis Ayvar
-
"QUÍMICA VIVA: INNOVACIÓN STEAM Y GAMIFICACIÓN PARA APRENDER CREANDO Y EXPERIMENTANDO EN EL MUNDO REAL"
Gabriela Castrejón Morales
-
DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EQUITATIVA E INCLUSIVA
Katy Araceli Punina Poma
-
ENFOQUE PRÁCTICO PARA DESARROLLAR HABILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CREATIVIDAD DANZARÍA EN PSICOBALLET
Alexis Fernández Rosales
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CENTROS MIXTOS DE SECUNDARIA BÁSICA Y PREUNIVERSITARIO
Yoel Cordero Izquierdo
-
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN MATEMÁTICA, APLICANDO MATERIALES DIDÁCTICOS
JOSE LUIS
-
ESTRATEGIA DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA ACTUALIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Freddy Rotillet Morata
-
Las afectaciones socioemocionales como consecuencia de la migración en el contexto escolar en la enseñanza primaria
Tatiana Lizette Páez Saavedra
-
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO DESDE LAS CIENCIAS NATURALES.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
CULTURA CIENTÍFICA: MÁS ALLÁ DE LOS NÚMEROS Y ECUACIONES.
Lizmay Conrado de la Cruz
Cargando vídeo...
Simposio 6. Taller: La calidad de la educación: agenda 2030 Coordinadora: Dr. C. Teresa León Roldán. Coordinadora ERCE-Cuba.
Ubicación: Sala 8
-
12/2/25 9:30
-
12/2/25 10:00
(America/Havana)
(30 minutos)