Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
LA EDUCACION AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL TRABAJO COMUNITARIO EN LA SECUNDARIA BASICA
María Candelaria Sixto Hernández
-
La indagación. Estrategia para abordar contenidos y desarrollar habilidades en el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico
Sergio Ortiz Briano
-
RETOS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. TEXTOS MARTIANOS DE CONTENIDO SEMÀNTICO MEDIAMBIENTAL
KAtiuska Ferrera PAntoja
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Yasmany Quintana Socarrás
-
LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO EN REPÚBLICA DOMINICANA
Andrés Jorge Díaz López
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA DE ORIENTACIÓN A LA FAMILIA PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA DE LOS EDUCANDOS
Yaima Roque Arias
-
TRABAJO CON VARIABLES, ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Y FUNCIONES CUADRÁTICAS
Yoandris Rodríguez Pérez
El trabajo como gran formador del hombre y la preparación del mismo para realizarlo con efectividad y maestría, constituye prioridad en el sistema de educación de la sociedad cubana, expresado en las tres revoluciones educacionales por las cuales ha transcurrido el proceso educativo.
Los procesos productivos en la asignatura Educación Laboral permiten la vinculación con el panorama socio-laboral reflejado el entorno en que se mueve la red de centro, para interactuar con los centros productivos y sociales a los cuales se vincula la asignatura de Educación Laboral, a provechando la posibilidad que brinda el contenido del programa de noveno grado, con las acciones laborales de los centros, con destaque para labor del obrero por lo que representan en los procesos productivo.
El trabajo propone las potencialidades socioproductivos de la red de centros del entorno de la Escuela Secundaria Básica Fabián Fernández del poblado de la Fe en la Municipio Especial Isla de la Juventud, relacionados con los contenidos del programa de noveno grado de la asignatura Educación Laboral en noveno grado, con fin de contribuir a la conciencia de productores en edades temprana de la vida de los educandos.