Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
TRABAJO CON VARIABLES, ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Y FUNCIONES CUADRÁTICAS
Yoandris Rodríguez Pérez
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
ACCIONES PARA EL USO EFICIENTE DE LOS MEDIOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Enia Peña Ortiz
-
Cuaderno de actividades para fortalecer la educación ambiental en educandos de Secundaria Básica
Oilder Pupo Suárez
-
El tratamiento de la educación física en la escuela primaria
Adán Lorenzo
-
ORIENTACIÓN PROFESIONAL A LAS CARRERAS DE CIENCIAS E INGENIERÍAS DESDE LA ASIGNATURA FÍSICA.
Yaile Yainet Vinent Castillo
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPECÍFICA DIRIGIDA AL PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRABAJO POLÍTICO IDEOLÓGICO.
Marisol Esteris Francis
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
Licenciado en Educación en la Especialidad Biología, Máster en Educación Superior, Doctor en Ciencias Pedagógicas. Investigó sobre el aprendizaje, la creatividad y la modelación gráfica en educandos en las Ciencias Naturales. Jefe de proyectos de I+D nacionales, ramales y sectoriales durante 25 años acerca de diseño curricular del preuniversitario, de la especialidad de posgrado en Docencia de la Biología y de la disciplina Biología, profesor de Biología en preuniversitario, metodólogo provincial de Biología en Santiago de Cuba , profesor del IPEP de Santiago de Cuba durante 14 años; profesor de la Universidad Pedagógica "Frank País" y de la Universidad de Oriente, metodólogo nacional de ciencia y técnica del Ministerio de Educación. Secretario de la Comisión de Biología del ICCP, jefe del grupo de trabajo intensivo para al elaboración de los programas, libros de texto y orientaciones metodológicas de la disciplina Biología en la Educación Media.
Se presentan los fundamentos de la concepción de la disciplina Biología en el diseño del currículo para los niveles de educación media básica y media superior del tercer perfeccionamiento, revelándose la intencionalidad de los materiales elaborados –programas, libros de texto y orientaciones metodológicas-, en función de la formación integral de los educandos, al potenciar los aspectos educativos, atendiendo a las potencialidades de la disciplina en cuanto a las relaciones ciencia-tecnología-sociedad-medioambiente y los nueve componentes asumidos en la determinación de los objetivos de la Educación cubana