CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
-
MODELO DE SUPERACIÓN PROFESIONAL DE LOS METODÓLOGOS PROVINCIALES
Loreley Suárez Capdevila
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE A TRAVÉS DE HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Rosalbina Sánchez González
-
REGULACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARATIVA INTERNACIONAL
Andrea Otero-Mayer
-
UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA EDUCACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Carmen Cristina De Aza Mejías
-
UN ACERCAMIENTO A LA SIERRA DEL ROSARIO A TRAVÉS DE LA EXCURSIÓN GEOGRÁFICA
Pedro Antonio Figueroa González
-
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN EL ENTORNO FAMILIAR: UNA NECESIDAD SOCIAL ACTUAL
Rodecnia Noemi Diaz Carela
-
TALENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE LA MATEMÁTICA.
Aristides Plasencia Almeida
-
Sistema de Actividades en Línea para la Inclusión Educativa de Estudiantes con Asperger
Lenin Eleazar Tremont Franco
-
MARCO DE CUALIFICACIONES: SU IMPLEMENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL, COSTA RICA
Silvia Elena
-
Orientación profesional a maestros primarios para la Atención Educativa a escolares del primer ciclo con TDAH.
Yunia Rodriguez Arcaya
Cargando vídeo...
Inauguración del simposio 1. M. Sc. Yaritza Creach Martínez, Directora General de Educación Básica del Ministerio de Educación de Cuba. Panel: La Educación de Jóvenes y Adultos inclusiva y equitativa para toda la vida. Impactos del “Yo Sí Puedo” en comunidades aborígenes de Australia. Coordinadora: Dr. C. Adys Bárbara López Menéndez, Directora Comercial de la Empresa de Intercambio Científico Educacional. Cuba. Panelistas: Dr. C. Maura Tomasén León. Directora nacional de Educación de Jóvenes y Adultos. Ministerio de Educación. Cuba. Francés Williansom y Patricia Anderson. Directivos de “Literacy for Life Fundation”. Australia
Ubicación: Sala 8
-
11/2/25 11:20
-
11/2/25 12:00
(America/Havana)
(40 minutos)