CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.
Manuel Torrecillas
-
DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL A LA INNOVACIÓN INSTITUCIONAL: EXPERIENCIA DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS TUXPAN, VERACRUZ
Adan Moises Mercado Castillo
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
MULTIMEDIA PROSOFT. MIRADA CREATIVA A LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN VOCACIONAL DESDE UN ENFOQUE CREATIVO-VIVENCIAL.
Blanca Herlinda Rodríguez Pascual
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
-
ESTRATEGIA DE EDUCACION ODONTOGERIATRÍCA Y CULTURA EN SALUD ATRAVES DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN LAS 4 C.
ROLANDO SAEZ CARRIERA
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.
Sherly Cabranes Torres
Cargando vídeo...
Simposio 5 Mesa Redonda: Los servicios educativos en la sala digital inteligente para conectar generaciones del futuro. Moderador: Dr. C. Gustavo Deler Ferrera, Jefe de proyecto científico comunitario de La Lisa, Presidente de la Asociación de Pedagogos de La Habana. Panelistas: Dr. C. Luis Ángel Santana Garriga y Lic. Rafael Quetglas Pérez, Investigadores del proyecto científico comunitario de La Lisa, La Habana. Cuba
Ubicación: Sala 4
-
12/2/25 10:00
-
12/2/25 10:40
(America/Havana)
(40 minutos)