Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
-
LA SUPERACIÓN PERMANENTE: UNA VÍA PARA EL MEJORAMIENTO DOCENTE PPEDAGÓGICO DEL MAESTRO PRIMARIO
Amparo Marín Mayán
-
LA INTERPRETACIÓN DE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN LA PRIMERA INFANCIA
Beatriz
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA LABOR EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Lupe Jacinta Ramírez Faure
-
Criterios de calidad en la formación docente de Cuba según el Convenio Andrés Bello
Rosa Rodríguez Gómez
-
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA LA CAPACITACIÓN JURÍDICA DE LOS DOCENTES DESDE EL CÓDIGO DE LAS FAMILIAS
Romel Alfonso Durruthy
-
UN CONJUNTO DE TALLERES EDUCATIVOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ENTRENADORES DE CONCURSOS DE MATEMÁTICA
Dennys Toro Leyva
-
PROFESIONALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: NECESIDAD, FACTORES CONCURRENTES, EXIGENCIAS DE LA DIRECCIÓN PROFESIONAL
Pedro Valiente Sandó
-
Aprender matemáticas con etnomatemática y proyectos STEAM
Luis Fernando Pallares García
-
Maestra de Educación Infantil
Carolina Damascena Ferreira
La investigación responde a la necesidad de resolver las insuficiencias en la formación de los educandos de las escuelas pedagógicas, que limitan la formación de motivos, intereses e identidad con la profesión. Se propone la elaboración y fundamentación de un modelo pedagógico para trabajar la reafirmación profesional pedagógica en todas las especialidades, a la vez tiene como propósito proyectar, estimular y valorar, desde las agencias, agentes, actividades docentes, complementarias y el sistema práctico docente, la formación de motivos, intereses e identidad con la profesión demostrado en los diferentes contextos de actuación. Se aplicaron métodos de investigación del nivel teórico, empírico y estadístico, que permitieron constatar las insuficiencias en el proceso de formación que se investiga y valorar la factibilidad, pertinencia y efectividad de los aportes teóricos y práctico del trabajo como parte del resultado del proyecto de investigación en la Escuela Pedagógica Rubén Bravo Álvarez demostraron la efectividad del modelo pedagógico para dar tratamiento a la reafirmación profesional pedagógica y las insuficiencias que limitan la formación de motivos, interés e identidad con la profesión.