Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
BIOMASA: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL GASIFICADOR FBG-400 EN LA UEB AMARILLAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Pedro Luis
-
Programa deportivo recreativo para adolescentes de la comunidad "La Micro" del municipio Cueto.
Jose Braffo Alvarez
-
MAPA DE MULTIRRIESGOS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES DESDE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD
Sara María Fonseca Torres
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Ada iris Millo Díaz
-
SISTEMA DE TALLERES EDUCATIVOS CON CARÁCTER INTEGRADOR DE EDUCACION AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Virginia Yemil Young Hernández
-
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES EMOCIONALES EN EDUCANDOS PRIMARIOS INTROVERTIDOS
Yusmila Santiesteban Nápoles
-
CONTRIBUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL CITMA A LA AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SNE.
Ismael Santos Abreu
-
Consideraciones teórico- metodológicas del método clínico en Pediatría en la carrera de Medicina
Yaliuska Bernal Rabelo
-
PROGRAMA DE CÍRCULO DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA EN LA PRIMARIA
Ainaislín Escalona bencomo
-
FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES DE 11 A 12 AÑOS, A TRAVÉS DE UN TALLER LÚDICO DE VIDA SALUDABLE
Vivian Medina Garcia
José Néstor Martínez Ramírez ING. en TOPOGRAFIA e HIDRÁULICA ,MCS. MASTER EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA JUBILADO COMO PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, MÉXICO. en MATERIAS CIENCIAS DE LA TIERRA, MATEMÁTICA. SATISFACTORIAMENTE ASI COMO ORGULLOSAMENTE DESDE EL AÑO 2003 ININTERRUMPIDAMENTE (a excepción del 2021 por la pandemia del COVID) E ASISTIDO AL GRAN CONGRESO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA CUBANO.
Las temperaturas globales van en aumento en forma alarmante, resultando calentamiento global, como desastres naturales GEOLOGICOS así como HIDROLOGICOS, dando como resultado un alarmante CAMBIO GLOBAL de allí se requiere fomentar en nuestros EDUCANDOS la importancia de posibles desastres naturales a futuro mediato y consultar BIBLIOTECAS.