Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
LA EDUCACIÓN EN VALORES DESDE UN PROYECTO EDUCATIVO. IMPACTO SOCIAL.
Idelba Perera Velazquez
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
-
Las afectaciones socioemocionales como consecuencia de la migración en el contexto escolar en la enseñanza primaria
Tatiana Lizette Páez Saavedra
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
La actividad científica en la educación básica y su articulación en la educación superior peruana
Hans Mejía Guerrero
-
La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
-
LA EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Freddy Tigrero Suárez
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “HORIZONTES EDUCATIVOS” UN NUEVO CONTEXTO EDUCACIONAL
Jorge Luis Martín Merino
soy amigable, muy persistente me considero una persona divertida, extrovertida y relajada, empezar hacer las cosas y no terminarlas no me representa, me gusta mucho nadar, jugar voly me gusta siempre ponerme retos aunque en el proceso haya dificultades siempre logro lo que me propongo por mas dificil que parezca.
Esta investigación se lleva a cabo a través de la aplicación de estrategias didácticas que desarrollan las Habilidades de Pensamiento en el Campo Formativo de “Lenguajes”, en alumnos de 4° Grado, de educación primaria en el “Colegio Michigan” ubicada en el Poblado de Llano Largo de Acapulco de Juárez, Guerrero México, durante los Ciclos Escolares: 2023 – 2024 y 2024 - 2025.
Asimismo, tiene el objetivo general “Diseñar estrategias didácticas, que desarrollen habilidades de pensamiento para comunicarse de manera asertiva en la vida cotidiana en un 4to grado de educación primaria” durante el Ciclo escolar 2023-2024; se identificó las problemática que presentaba el grupo escolar en el Campo formativo: Lenguajes; posteriormente seleccioné la problemática a resolver y se eligió para ello el enfoque cualitativo, la investigación de tipo aplicada y como método la Investigación-acción.