Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
LA RESPONSABILIDAD Y SU CONTRIBUCION EN EL CAMBIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
Monica Fernanda Vimos Reinoso
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Alberto Diego
-
CARACTERIZACIÓN EMPÍRICA DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE GOBERNANZA EDUCACIONAL EN LA PROVINCIA LAS TUNAS, CUBA
Nilser Piñeda Cruz
-
ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN CIENTÍFICA Y DE ENSEÑANZAPRENDIZAJE EN EL IPVCE: PRIMEROS IMPACTOS
Carlos Manuel Hernández Hechavarría
-
LA PREPARACIÓN DE DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS
Margarita Mc Pherson Sayú
-
LA FORMACIÓN DE VALORES MEDIANTE LAS ANÉCDOTAS HISTORIAS EN LA ASIGNATURA HISTORIA DE CUBA
Yoandra Rodríguez Avila
-
CULTURA CIENTÍFICA: MÁS ALLÁ DE LOS NÚMEROS Y ECUACIONES.
Lizmay Conrado de la Cruz
-
Estrategias didácticas que desarrollan habilidades de pensamiento para comunicarse de manera asertiva”.
DULCE YAZMIN
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Francisco Ramirez
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
Docente de Inglés con 15 años de experiencia en la creación de ambientes de aprendizaje dinámicos y enriquecedores. Especializada en la enseñanza de inglés a estudiantes de todos los niveles, desde primaria hasta educación superior. Amplia experiencia en el desarrollo e implementación de currículos de inglés general y específico, así como en la gestión de proyectos de bilingüismo. Actualmente, me encuentro cursando un Doctorado en Educación en la Universidad Cuauhtémoc Aguascalientes, México.
El siguiente documento describe la propuesta de innovación la cual a través del uso de la herramienta Podcast permite a los jóvenes del Colegio Sotavento expresar sentimientos, emociones, necesidades y nuevas percepciones alrededor de temas de su interés. El “Podcast Sotaventista: Más allá de la escuela” es un podcast que brinda a los jóvenes libertad para expresar, escuchar y ser escuchados sin las restricciones que algunas veces se presentan en el aula de clase. Esta iniciativa innovadora reúne la colaboración de docentes de diferentes áreas, invitados externos expertos en las temáticas elegidas y los estudiantes de la institución.