Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
DESARROLLO DEL TALENTO ACADÉMICO EN EDUCANDOS DEL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS DE SANCTI SPÍRITUS.
Dunierky Díaz Medina
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
Gestion e Impacto del proyecto ODEFRAD
Gladys Béquer Diaz
-
ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
Griselda Martínez Rodríguez
-
GESTIÓN EDUCATIVA EN SANTIAGO DE CUBA, CIUDAD CREATIVA EN LA MÚSICA: ACCIONES Y DESAFÍOS.
Marcos Antonio Campins Robaina
-
LA GESTIÓN DEL TRABAJO EN RED EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS.
Juan Alberto Dorado Remedio
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EQUITATIVA E INCLUSIVA
Katy Araceli Punina Poma
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
-
Perspectiva teórico-metodológica y retos de la formación doctoral en ciencias de la educación
Jorge García Batan
Mi nombre es Ismael Soberanis Ayvar, nací el 30 de mayo de 1975, en Tecpán de Galeana, estado de Guerrero, México; actualmente vivo en: Av. Palmas, casa 7-b, manzana. 9, col. Navidad de llano largo, Acapulco de Juárez, mi número celular: 7443352100, correo electrónico: ismael_soberanis@hotmail.com.
Estudié la Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Acapulco y en la actualidad estoy estudiando la maestría en Educación Básica, en la especialización: Construcción de Habilidades de Pensamiento, en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 122.
Me desempeño como profesor de tecnologías, con énfasis en Informática, en educación secundaria, dependiente de la Secretaría de Educación Guerrero. Tengo más de 13 años impartiendo clases a los tres grados de secundaria.
Para trabajar los contenidos temáticos de la diciplina de Informática, que imparto en secundaria, he tenido dificultades, cuando llegan alumnos de la escuela primaria que no saben leer, escribir y comprender; por las razones que, son varios factores que inciden para que los estudiantes desarrollen sus Habilidades comunicativas y de Pensamiento, es que me veo en la necesidad de transformar mi práctica educativa, en aras que logren cruzar esa barrera que les impide desenvolverse, construyendo aprendizajes que sean significativos y relevantes para su vida; sin olvidar lo que deben aprender de la materia.
El diagnóstico, la Planeación, Ejecución, Evaluación y Sistematización, de mi Proyecto de Intervención Educativa (PIE), está dirigido a que los educandos alcancen el perfil de egreso postulado en el Plan de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana, logrando los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje, que marca el Programa de estudio, a través de un proceso de apropiarse de la cultura, en el que yo soy el mediador, siempre guiándolos, potenciando sus conocimientos, habilidades, con una actitud reflexiva, analítica, crítica y creativa; a la vez, que ellos logren tomar consciencia sobre: Cómo aprenden, para qué lo hacen, dónde pueden aplicar lo aprendido; es decir, desarrollen la metacognición.