Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
MODELO ESTUDIO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA POST- PANDEMIA
David Samuel
-
LA CIENCIA MENTE-CEREBRO Y EDUCACIÓN (MBE) COMO PARADIGMA TRANSDISCIPLINARIO PARA TRANSFORMAR LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
ERNESTO BARRA VIZNADO
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
“TAREAS DOCENTES INTERDISCIPLINARIAS Y APRENDIZAJE DESARROLLADOR”
Yoandra Sosa Pérez
-
DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EQUITATIVA E INCLUSIVA
Katy Araceli Punina Poma
-
EL CONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA MATEMÁTICA (KSM): ENTORNO AL SABER MATEMÁTICO DE PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
Micaela Santillán Gómez
-
LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Salvador Esquivel Barreiro
-
COMPENDIO DE RESULTADOS CIENTÍFICOS SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL GRUPO MULTIGRADO
Dora Caridad
-
LA PREPARACIÓN DE DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS
Margarita Mc Pherson Sayú
-
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA
Rosario del Pilar Gibert Delgado
Mi nombre es Ismael Soberanis Ayvar, nací el 30 de mayo de 1975, en Tecpán de Galeana, estado de Guerrero, México; actualmente vivo en: Av. Palmas, casa 7-b, manzana. 9, col. Navidad de llano largo, Acapulco de Juárez, mi número celular: 7443352100, correo electrónico: ismael_soberanis@hotmail.com.
Estudié la Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Acapulco y en la actualidad estoy estudiando la maestría en Educación Básica, en la especialización: Construcción de Habilidades de Pensamiento, en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 122.
Me desempeño como profesor de tecnologías, con énfasis en Informática, en educación secundaria, dependiente de la Secretaría de Educación Guerrero. Tengo más de 13 años impartiendo clases a los tres grados de secundaria.
Para trabajar los contenidos temáticos de la diciplina de Informática, que imparto en secundaria, he tenido dificultades, cuando llegan alumnos de la escuela primaria que no saben leer, escribir y comprender; por las razones que, son varios factores que inciden para que los estudiantes desarrollen sus Habilidades comunicativas y de Pensamiento, es que me veo en la necesidad de transformar mi práctica educativa, en aras que logren cruzar esa barrera que les impide desenvolverse, construyendo aprendizajes que sean significativos y relevantes para su vida; sin olvidar lo que deben aprender de la materia.
El diagnóstico, la Planeación, Ejecución, Evaluación y Sistematización, de mi Proyecto de Intervención Educativa (PIE), está dirigido a que los educandos alcancen el perfil de egreso postulado en el Plan de Estudio de la Nueva Escuela Mexicana, logrando los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje, que marca el Programa de estudio, a través de un proceso de apropiarse de la cultura, en el que yo soy el mediador, siempre guiándolos, potenciando sus conocimientos, habilidades, con una actitud reflexiva, analítica, crítica y creativa; a la vez, que ellos logren tomar consciencia sobre: Cómo aprenden, para qué lo hacen, dónde pueden aplicar lo aprendido; es decir, desarrollen la metacognición.