Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
LA CREATIVIDAD DESDE LAS CLASES DE HISTORIA. EL PAPEL DEL MAESTRO
Kenia Lenia Limas Llorens
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
UNA MIRADA A LA INTEGRACIÓN DE LA DIRECCIÓN BASICA DESDE LA CONCEPCIÓN DEL SISTEMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Yamira Diaz Mozo
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
PROYECTO INSTITUCIONAL “CULTURA E IDENTIDAD”
Julian
-
Desarrollo de talento matemático utilizando los recursos de la robótica educativa
José Claudio
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
-
LA EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Freddy Tigrero Suárez
-
EL CONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA MATEMÁTICA (KSM): ENTORNO AL SABER MATEMÁTICO DE PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
Micaela Santillán Gómez
Resulta de gran importancia que los alumnos se aproximen a la Ciencia ya que en la etapa
de Educación Primaria se debe desarrollar al máximo la curiosidad, la investigación e
indagación (con matices entre amos aspectos) que pueden permitir la realización de
sencillos experimentos, relacionando fenómenos cotidianos con temas científicos a través
de recursos Web, vídeos, libros y otros medios disponibles.
Uno de los objetivos más importantes de la educación es promover las condiciones
necesarias para que todos los alumnos alcancen el máximo desarrollo académico y
personal a lo largo de la escolarización. Es justamente desde esta perspectiva de la
educación, permeable a las distintas necesidades de los alumnos, que la atención a los
alumnos talentos cobra especial relevancia.
En numerosos estudios se ha puesto de manifiesto que aún no se aprovechan los
mecanismos y espacios establecidos para el desarrollo del talento mediante la investigación
educativa por lo que se propone un sistema de actividades para potenciar la investigación.
Palabras claves: Investigación educativa, sistema de actividades y talento