Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
Alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales en inglés aplicado al comercio
Virgen Santi Urrutia
-
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
VICENTE CHABLE UC
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Alberto Diego
-
LA EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Freddy Tigrero Suárez
-
LA CREATIVIDAD DESDE LAS CLASES DE HISTORIA. EL PAPEL DEL MAESTRO
Kenia Lenia Limas Llorens
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL
Mario Borroto Pérez
-
“ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LOS PROCESOS COMUNICATIVOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”.
Rosa Angela Pineda
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
PROGRAMA DE CONSULTORÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE LAS TUNAS
Madelaine Reynosa Yero
Profesor del CCM. Trinidad
El presente trabajo aborda una propuesta novedosa e innovadora para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia Contemporánea en el nivel educativo preuniversitario medianteel empleo de textos periodísticos y la confrontación ideológica de la prensa escrita o digital sobre los procesos económicos, sociales e históricos de la Historia Contemporánea, se parte de la premisa de las profundas transformaciones en el programa, libro y orientaciones metodológicas de la Historia Contemporánea durante el Tercer Perfeccionamiento Educacional. En el mismo se propone una estrategia didáctica que posibilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia Contemporánea en el nivel educativo preuniversitario desde el empleo de los textos periodísticos, así como el conjunto de requerimientos que se deben cumplir en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Historia Contemporánea para lograr el empleo desarrollador, flexible, ameno de los textos periodísticos.