El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE HERRAMIENTAS DE MOODLE EN LA ASIGNATURA DE BIOESTADÍSTICA
ENNIO
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco regulador
Pablo Rivera Vargas
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL EMPLEO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
MODELO PEDAGÓGICO DE REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA, APOYADA EN LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA DIGITAL
Sandra Almestro Rodríguez
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
«¿Qué es la inteligencia artificial?». Diccionario de informática en la nube de Microsoft Azure. Consultado el 21 de abril de 2023.
Real Academia Española. «inteligencia artificial». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Rusell, S. J.; Norvig, P. (2004), «Inteligencia artificial. Un enfoque moderno», Pearson Educación (Segunda edición) (Madrid), ISBN 978-84-205-4003-0.
Farray, O (2022). Superación profesional en la gestión de impacto con herramientas informáticas en procesos docentes e investigativos. Revista Cubana de Educación Superior 41(2). 403-421. https://revistas.uh.cu/rces/article/view/1199
Hernández, M., (2014). Metodología activa como herramienta para el aprendizaje de las operaciones básicas en matemática maya. Tesis de Grado. Universidad Rafael Landívar. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2014/05/86/Hernandez-Miguel.pdf
Estrategia de preparación sobre la herramienta de la Inteligencia Artificial a
miembros del proyecto de investigación “Empleo de las Tecnologías de la
Informática y las comunicaciones en la Educación Técnica y Profesional” es un
resultado del proyecto de investigación entre la Universidad Central “Marta
Abreu de las Villas” y el Instituto Politécnico Industrial "General Lázaro
Cárdenas del Río" relacionado con el proceso de enseñanza aprendizaje de las
carreras que componen la Educación Técnica Profesional, permitió detectar el
insuficiente dominio que poseen los docentes para el empleo de estos
recursos, en su labor docente. Se emplearon métodos del nivel teórico tales
como el inductivo deductivo y el sistémico estructural, entre otros. Del nivel
empírico se utilizó el análisis documental, la entrevista a directivos y profesores
del centro, así como el criterio de expertos. Como procedimiento se empleó la
triangulación para contrastar la información obtenida a partir de la aplicación de
los diferentes métodos empíricos. La estrategia de preparación implementada
da respuesta a las principales dificultades detectadas y a la vez, eleva la
preparación científico técnica y metodológica de los miembros del proyecto
para desarrollar su labor como docentes investigadores.