Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL METODÓLOGO RURAL DEL TERCER FRENTE.
Mabel
-
EDUCACIÓN INCLUSIVA: PREMISAS Y OPORTUNIDADES PARA TRANSFORMAR EL CONTEXTO ESCOLAR
RUDY GARCIA COBAS
-
Hacia una comprensión interdisciplinaria de los estudios de posgrado sobre discapacidad: principales modelos
SONIA GUERRA IGLESIAS
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DE POTENCIALIDADES TALENTOSAS EN LA VIA INSTITUCIONAL
Tania Salazar Collazo
-
LA EDAD DE ORO‟, ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE VALORES MORALES.
Idalmis Turca Villa
-
Estrategia de inclusión social para Educandos con Trastorno del Espectro de Autismo
Mairet Guerrero Ricardo
-
RIMAS PARA FAVORECER LA ARTICULACIÓN DE FONEMAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Emily Suarez Gutiérrez
-
Necesidad de perfeccionar la gestión del trabajo metodológico en la Educación secundaria básica.
Jorlys Palomino
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
-
La Educación de Jóvenes y Adultos: inclusiva y equitativa a lo largo de toda la vida
Maura Tomasen Leon
Maestra mexicana con maestría en Ciencias de la Educación con 9 años de servicio en educación Preescolar. Egresada de la Escuela Normal Particular Juana de Asbaje. Con Diplomados de Vida Saludable y curso de Nuevo Plan y Programa de Estudios 2022, Taller Lego Juego todos los días y actualmente curso el diplomado La Evaluación Formativa desde los Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana. Además estudiante de doctorado en Centro Educativo Valles Virtual.
Resumen
El presente documento propone juegos lúdicos enfocados al aprendizaje del concepto numérico en niños de segundo grado de Educación Preescolar. La ausencia del juego durante las actividades de aprendizaje ha causado inquietud en los docentes, al observar niños aburridos y poco tolerantes a la frustración.
El objetivo de este proyecto fue diseñar juegos que permitan a los alumnos aprender e involucrarse en la adquisición del concepto numérico de manera activa y divertida gestionando su propio ritmo de aprendizaje.
Reconocer la importancia del juego permite generar un espacio donde puedan moverse y divertirse. Vygotsky, nombra el juego es una herramienta que favorece el desarrollo y aprendizaje de los niños, por otra parte, Ausubel señala la importancia de la socialización e interacción de los estudiantes en su entorno pues deja interpretar de manera activa la realidad cultural en la que está inmerso por ello, los juegos que se presentan están pensados en las características que se proporcionaron a través del estudio etnográfico realizado al inicio el ciclo escolar y registros de observación durante el periodo de evaluación diagnóstica donde se observó que la adquisición del concepto y significado de número en preescolar se construye de manera gradual durante las actividades de juego.
Palabras clave: Estrategias Juego Conteo numérico, Preescolar