The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
APK PARA CONTRIBUIR A IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DOCENTE PRODUCTIVA EN VILLA CLARA.
Carmen Sol Sánchez Cruz
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
-
TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Posibilidades de uso y aplicaciones de las herramientas pedagógicas de la plataforma Moodle
ALAN CORDEIRO FAGUNDES
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
Magister en educación y especialista en comunicación aumentativa y alternativa. Vinculada laboralmente con la secretaria de educación de Bogotá en el colegio Entrenubes sur oriental como maestra de básica primaria y de inclusión educativa.
¿Cuáles estrategias pedagógicas se pueden trabajar en el aula para evidenciar y fortalecer la integración de las TICS en los procesos de enseñanza - aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual, por medio de la creación y aplicación de dispositivos que propicien el desarrollo de competencias específicas, en las aulas de educación especial y de inclusión?
Al realizar un diagnóstico pedagógico en diferentes instituciones educativas de primaria en Colombia (Col) y República Dominicana (RD), guiado por docentes que trabajan con estudiantes que presentan discapacidad intelectual leve y moderada en diferentes modalidades: inclusión, educación especial y aulas específicas. En la práctica pedagógica se observa que los ritmos de aprendizaje y desarrollo cognitivo de la población abordada requieren de apoyos y ajustes razonables; esta situación nos convoca a proponer un trabajo que ayude a desarrollar unas estrategias de enseñanza-aprendizaje, para así facilitar la adquisición del conocimiento y la práctica docente. El grupo de maestras del nicho de inclusión, de la Red de innovación e intercambio de experiencias pedagógicas (RIIEP) presenta una propuesta de innovación a partir del diagnóstico, diseño, aplicación de dispositivos y observación cualitativa de procesos de aprendizaje. Motivado por el interés de innovar en esta área mediante el proyecto: La discapacidad intelectual y el uso de las TIC. con el propósito de integrar las mediaciones educativas y la tecnología en los procesos curriculares por medio de la creación y aplicación de dispositivos de aprendizaje que propicien el desarrollo de competencias específicas en las aulas de educación especial y de inclusión. El diseño de los dispositivos de aprendizaje, basados en el arte, la comunicación y el uso de Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), vienen siendo aplicados en una muestra piloto en la Institución educativa distrital (IED). Entre nubes Sur Oriental, con una proyección de aplicación en dos (IED) de COL y tres aulas específicas para la inclusión educativa (AEIE) en RD.
La creación de dispositivos transdisciplinares representa el resultado macro del proyecto. Se evidencia que un estudiante que presenta dificultad en su comunicación oral y escrita, demuestra un aprendizaje por medio de diversas formas de expresión y, al poder trabajar con el apoyo que le brinda el instrumento, el estudiante accede al conocimiento en igualdad de condiciones.