Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
ESTRATEGIAS PRÁCTICAS Y/O TECNOLÓGICAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA EN 5° Y 6° PRIMARIA
MARLENE BERENICE MENDEZ GONZALEZ
-
COMPENDIO DE FOLLETOS PENSANDO EN TI SIEMPRE EN LA PRIMERA INFANCIA.
Norilys de la Caridad Galan Oliva
-
“EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS DOCENTES EN LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES"
Yanelis Bravo Cedeño
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN EL CONTEXTO ESCOLAR INCLUSIVO DE PREUNIVERSITARIO.
Dania Ibis
-
Programa de orientación a la familia en la inclusión socioeducativa de educandos con Discapacidad Intelectual
Alina Maria Ascencio Martinez
-
PREPARACIÓN DEL DIRECTOR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CON ENFOQUE INCLUSIVO
Eisler Matías Martínez
-
Sistema de Actividades en Línea para la Inclusión Educativa de Estudiantes con Asperger
Lenin Eleazar Tremont Franco
-
ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES FASE TRES DE UNA ESCUELA TETRADOCENTE
Cristina Chávez Sánchez
-
FOLLETO DE JUEGOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS DEL SEXTO AÑO
Yaniela Casanova Sardina
Cargando vídeo...
Simposio 1. Panel: Comunicación educativa hoy: exigencias y retos. Coordinador: Dr. C. Yumar Sardiñas González, Metodólogo nacional de Literatura y Lengua, Educación Secundaria Básica. Ministerio de Educación, Cuba. Panelistas: Dr. C. Jorge Fornet Gil. Presidente de la Academia cubana de la Lengua y Director del Centro de Investigaciones Literarias de Casa de las Américas. Cuba, Dr. C. Carmen Reinoso Cápiro, Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, Cuba. Dr. C. Iliana Domínguez García Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona, Cuba.
Ubicación: Sala 8
-
11/2/25 13:20
-
11/2/25 14:00
(America/Havana)
(40 minutos)