Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
LA CLASE PRÁCTICA EN SECUNDARIA BÁSICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA
Orlando
-
Folleto de Estadística Descriptiva para I semestre de la facultad obrera campesina.
José Paulino Díaz Reyes
-
DIRECCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL LITERATUR
Yanetsy Yero López
-
ATIVIDADE ORIENTADORA DE ENSINO: O CONCEITO DE ATIVIDADE COMO FONTE PARA A ORGANIZAÇÃO DO TRABALHO PEDAGÓGICO
Edilson de Araujo dos Santos
-
LA HISTORIA Y SU ESCENARIO GEOGRÁFICO VISTA DESDE LA PANTALLA
Lidia Esther Cruz Cruz
-
¿Cómo aprenden los niños?
BRITT SALAZAR
-
UNA POSICIÓN INCLUSIVA EN EL ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Maritza Salazar Salazar
-
La importancia de las TIC, las TAC y las TEP en la formación profesional del pedagogo.
Jesús Escamilla Salazar
-
Necesidad de perfeccionar la gestión del trabajo metodológico en la Educación secundaria básica.
Jorlys Palomino
-
LA EDUCACIÓN DE GÉNERO DESDE LAS CASAS DE ORIENTACIÓN A LAS MUJERES Y LAS FAMILIAS.
Yudith Laura Ferreiro Fuentes
Cargando vídeo...
Simposio 1. Panel: Comunicación educativa hoy: exigencias y retos. Coordinador: Dr. C. Yumar Sardiñas González, Metodólogo nacional de Literatura y Lengua, Educación Secundaria Básica. Ministerio de Educación, Cuba. Panelistas: Dr. C. Jorge Fornet Gil. Presidente de la Academia cubana de la Lengua y Director del Centro de Investigaciones Literarias de Casa de las Américas. Cuba, Dr. C. Carmen Reinoso Cápiro, Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, Cuba. Dr. C. Iliana Domínguez García Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona, Cuba.
Ubicación: Sala 8
-
11/2/25 13:20
-
11/2/25 14:00
(America/Havana)
(40 minutos)