Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
TALLERES INTEGRADORES PARA ESTIMULAR EL PROCESO DE COMPENSACIÓN EN MANIFESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS.
Osmanis
-
EL TRABAJO METODOLOGICO DESDE LAS NUEVAS CONDICIONES DE TRABAJO EN EL NIVEL EDUCATIVO PREUNIVERSITARIO
Josefa Merlo Gallardo
-
PROGRAMA DE CURSO “MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL” DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
Emmanuel Nieves Ramírez
-
COMPENDIO DE FOLLETOS PENSANDO EN TI SIEMPRE EN LA PRIMERA INFANCIA.
Norilys de la Caridad Galan Oliva
-
ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL MOVIMIENTO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO DESDE LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA CON SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Miguel Enrique Pérez Laborí
-
“EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS DOCENTES EN LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES"
Yanelis Bravo Cedeño
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CÍRCULO DE INTERÉS DE LENGUA DE SEÑAS CUBANA
Mary Leidy Crespo Blanco
-
El juego como estrategia para desarrollar conocimientos de conteo en niños de preescolar
Angélica
-
UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA EDUCACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Carmen Cristina De Aza Mejías
-
UN ACERCAMIENTO A LA SIERRA DEL ROSARIO A TRAVÉS DE LA EXCURSIÓN GEOGRÁFICA
Pedro Antonio Figueroa González
En el contexto de las transformaciones en el ámbito donde se desarrollan las habilidades
profesionales de los docentes de la educación primaria y para favorecer la calidad en que
los educadores de primaria se enfrentan día a día para llevar una adecuada atención
educativa a los escolares con discapacidad intelectual insertados en las escuelas
primarias, que exige una constante preparación de los maestros pertenecientes a este
nivel educativo para lograr este fin. Este trabajo tiene como objetivo elaborar un sistema
de actividades dirigido a la preparación de los maestros primarios para la atención
educativa a los escolares con discapacidad intelectual. Aquí se combinan temas y
actividades a partir de lo que establece el proyecto educativo institucional y de grupo, y
todo ello responde al Tercer Perfeccionamiento Educacional y constatar el alto nivel de
concordancia con respecto a su valor teórico, metodológico y práctico.